Científicos cartografiaron casi una cuarta parte del fondo del océano

Por: Michael Korgs | 01.07.2022, 12:26

Gracias a un esfuerzo internacional conocido como Seabed 2030, se cartografió aproximadamente el 25 % del suelo marino de la Tierra (23,4 % para ser precisos). El proyecto es parte de un movimiento más grande liderado por la ONU llamado The Ocean Decade, que depende en gran medida de contribuciones voluntarias de datos batimétricos (o topografía oceánica) de gobiernos, empresas e instituciones de investigación. Seabed 2030 tiene como objetivo mapear todo el fondo del océano para 2030, según sus creadores, debido en parte a los avances en tecnología y datos de acorralamiento que han estado disponibles durante mucho tiempo. Seabed 2030 ha agregado mediciones de aproximadamente 3,8 millones de millas cuadradas (aproximadamente el tamaño de Europa) durante el último año, en lugar de realizar actividades de mapeo activas.

Se espera que la recopilación de más datos batimétricos nos ayude a comprender mejor el cambio climático y los esfuerzos de conservación de los océanos, según los científicos. El mapeo del suelo oceánico también ayuda en la detección de tsunamis y otros desastres naturales. “Un mapa completo del fondo del océano es una herramienta crucial que nos permitirá abordar varios de los problemas ambientales más apremiantes de la actualidad, como el cambio climático y la contaminación marina”, dijo Mitsuyuki Unno, director ejecutivo de The Nippon Foundation en un comunicado de prensa.

Como destaca la BBC, gran parte del material utilizado en Seabed 2030 ya está disponible. La organización depende en gran medida de las contribuciones de los gobiernos y las empresas, aunque algunas de estas autoridades aún dudan en abrir completamente sus archivos por temor a filtrar secretos nacionales o comerciales.

Todos los datos de Seabed 2030 se publicarán en la cuadrícula global GEBCO (Carta batimétrica general de los océanos), haciéndola accesible al público. Antes de Seabed 2030, había una grave falta de datos de medición del fondo oceánico que pudieran ser utilizados por el público en general. Las lecturas del altímetro satelital se utilizan comúnmente para estimar las formas del fondo marino, que brindan solo una vaga indicación de su forma. Un esfuerzo mundial para localizar el accidente del vuelo MH370 de Malaysia Airlines habría sido ayudado por tecnologías más sofisticadas para mapear la superficie del fondo del mar.