China prueba un sistema de artillería con inteligencia artificial - La IA mejora la precisión hasta un nivel sin precedentes

Por: Maksim Panasovskyi | 26.04.2023, 00:23

El Ejército Popular de Liberación chino ha probado un cañón de artillería dotado de inteligencia artificial. Según el diario chino South China Morning Post, el cañón ha demostrado una precisión sin precedentes que ninguna otra arma del arsenal del ejército puede igualar.

Esto es lo que sabemos

El cañón de artillería es capaz de acertar con precisión a una persona a una distancia de 16 km si se utiliza inteligencia artificial para guiar al objetivo. La precisión demostrada por el cañón durante las pruebas superó todas las expectativas. Pero cabe señalar que no hay confirmación más allá de algunas fotos y artículos en sitios web chinos.

El proyecto fue dirigido por el profesor chino Wang Jiang, del Instituto de Tecnología de Pekín. Su trabajo se publicó en la revista Acta Armamentarii a principios de este mes.

Según el profesor, la inteligencia artificial es capaz de procesar datos mucho más rápido que los métodos matemáticos tradicionales. El cañón está equipado con sensores, radares y cámaras que recogen información sobre la ubicación del objetivo, la velocidad del viento y otros factores que deben tenerse en cuenta durante el disparo.

Los datos recogidos se envían a un ordenador, que calcula el ángulo y la fuerza óptimos para disparar. Además, el sistema es capaz de corregir automáticamente los disparos en tiempo real si recibe información sobre cambios en el entorno.

Los proyectiles convencionales pueden desviarse del objetivo hasta 100 metros. Para resolver el problema se utilizan municiones guiadas, pero su precisión también es limitada, ya que hay que tener en cuenta un gran número de factores en tiempo real para corregir el rumbo durante el vuelo. La inteligencia artificial lo hace al instante.

Los científicos chinos también han probado varios modelos de IA en trabajos que implican cambios complejos en la trayectoria de un proyectil. Según ellos, la "división del trabajo" entre varios modelos ha incrementado notablemente la precisión a la hora de alcanzar los objetivos.

Los sistemas de artillería basados en inteligencia artificial permitirán destruir con precisión unidades enemigas y equipos militares ocultos. Y costarán menos y actuarán con mayor eficacia que los misiles.

Fuente: scmp