Turquía se niega a entregar a Ucrania los sistemas de defensa antiaérea S-400, valorados en 2.500 millones de dólares, que provocaron su exclusión del programa de desarrollo del caza de quinta generación F-35.

Por: Maksim Panasovskyi | 08.05.2023, 00:05

Estados Unidos ha encontrado otra forma de reforzar el sistema de defensa aérea del enemigo. A Turquía, sin embargo, no le ha gustado mucho.

Esto es lo que sabemos

Estados Unidos ha ofrecido a Turquía enviar a Ucrania sistemas de misiles tierra-aire S-400 (SA-21 Growler, codificados por la OTAN). El ministro de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que Turquía había rechazado la idea, ya que viola la soberanía y la independencia del país.

La compra de los S-400 costó mucho dinero a Turquía. El coste del acuerdo fue de 2.500 millones de dólares, pero en este caso no estamos hablando del precio, sino de lo que Ankara ha perdido. Estados Unidos ha intentado varias veces persuadir a Turquía para que renuncie a los sistemas de defensa antiaérea rusos, argumentando que amenaza la seguridad nacional.

En el verano de 2019, las autoridades estadounidenses afirmaron que los sistemas de misiles tierra-aire rusos no eran compatibles con otros sistemas de defensa de la OTAN y suponían una amenaza para la seguridad de los países de la Alianza. La decisión de adquirir el S-400 dejó a Turquía sin los cazas de quinta generación F-35 Lightning II. Ankara formaba parte de la oficina del programa de desarrollo del F-35 y quería encargar 100 aviones.

El general Todd Walters, comandante de las fuerzas aliadas de la OTAN en Europa, habló en el Foro de Seguridad de la OTAN 2019 en Bratislava. Dijo que la Alianza no estaba interesada en compartir capacidades de aviones de quinta generación con Rusia.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos temía que si Turquía pedía el S-400, los militares rusos tendrían acceso al F-35 y podrían aprender sobre las vulnerabilidades de los cazas de quinta generación. Esto pondría en peligro la seguridad de los pilotos estadounidenses. Como consecuencia, Turquía ha quedado excluida del programa F-35 y lleva varios años sin llegar a un acuerdo sobre la compra de cazas de cuarta generación F-16 Viper Block 70/72 mejorados por valor de 20.000 millones de dólares.

Fuente: Haberturk