La RPDC lanza el satélite militar Malligyong-1 para vigilar a EEUU y preparar ataques nucleares, pero el cohete Chollima-1 cae al mar

Por: Maksim Panasovskyi | 31.05.2023, 13:08

Corea del Norte ha intentado poner en órbita su primer satélite. Se llamaba Malligyong-1. Pero la misión no salió según lo previsto.

Esto es lo que sabemos

La RPDC planeaba utilizar el satélite para vigilar a Estados Unidos y Corea del Sur, así como para preparar lanzamientos de misiles con cabezas nucleares. El desarrollo de la nave espacial era una de las principales prioridades de Corea del Norte.

El satélite fue lanzado utilizando un cohete Chollima-1. Los residentes de Seúl empezaron a recibir avisos de evacuación tras el lanzamiento. Más tarde las autoridades de la República de Corea dijeron que tales medidas eran injustificadas. También se emitió una alerta en la prefectura de Okinawa (Japón).

Desgraciadamente para el Norte, y afortunadamente para los países vecinos, el cohete Chollima-1 cayó con el satélite Malligyong-1 al Mar Amarillo. El motivo fue una "pérdida de empuje debida a un arranque anormal del motor de la segunda etapa tras la separación de la primera". Hasta entonces, el vuelo se había desarrollado con normalidad. Funcionarios de la RPDC están trabajando para verificar los defectos que causaron el fracaso de la misión.

Cabe señalar que, tras conocerse el lanzamiento, Japón anunció su disposición a derribar el satélite. Para ello, el País del Sol Naciente envió destructores de las clases Kongo y Atago con el sistema de defensa antimisiles Aegis e interceptores SM-3. Al mismo tiempo, desplegó sistemas de misiles antiaéreos Patriot PAC-3 en la prefectura de Okinawa. Pero como vemos, no hubo necesidad de derribar el misil norcoreano.

En conclusión, Corea del Norte quiere unirse a otros países cuyos satélites vigilan la región. Se trata de Estados Unidos, China, Japón y Rusia. La República de Corea enviará su nave espacial dentro de dos años.

Fuente: sentinelassam, NYT