Pratt & Whitney ha recibido 2.020 millones de dólares para producir un nuevo lote de motores F135 para el caza de quinta generación F-35 Lightning II.

Por: Maksim Panasovskiy | 07.06.2023, 00:17
Pratt & Whitney ha recibido 2.020 millones de dólares para producir un nuevo lote de motores F135 para el caza de quinta generación F-35 Lightning II.

El Ministerio de Defensa ha anunciado la firma de un contrato con Pratt & Whitney para la fabricación de motores F135. Los sistemas de propulsión están destinados a los cazas de quinta generación F-35 Lightning II.

Esto es lo que sabemos

El Pentágono anunció oficialmente el contrato el 5 de junio de 2023. El acuerdo ascendió a 2.020 millones de dólares. Los trabajos previstos en el contrato se llevarán a cabo en las plantas de la empresa estadounidense en Connecticut, Indiana, Washington, Maine, California, Oregón, Georgia, Virginia y Nueva Jersey, así como en instalaciones fuera del territorio continental estadounidense hasta diciembre de 2025.

Según el comunicado, la mayor parte de la financiación procederá de socios no estadounidenses que forman parte del programa de desarrollo del caza F-35 y de fondos de ventas militares extranjeras: casi 817 millones de dólares. Las Fuerzas Aéreas y la Armada estadounidenses aportarán 557 y 646 millones de dólares, respectivamente.

El nuevo contrato no especifica cuántos motores se incluirán en el lote nº 17. Hace dos meses, la empresa adjudicó contratos para producir sistemas de propulsión F135 para los lotes #15 y #16. En aquel momento, Pratt & Whitney dijo que el lote nº 17 podría incluir más de 140 motores.

Es probable que estos F135 se incluyan en el programa básico de actualización. Se trata de un paso necesario para satisfacer las crecientes necesidades de potencia y refrigeración. Las entregas de los motores mejorados comenzarán dentro de cinco años.

Hay que tener en cuenta que el tema del sobrecalentamiento de los F135 se está debatiendo activamente en el Departamento de Defensa estadounidense. El programa de modernización puede costar al Pentágono hasta 38.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, los planes de la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de desarrollar sus propios requisitos para la mejora de la planta motriz añaden quebraderos de cabeza.

Fuente: Pentágono