Los legisladores estadounidenses quieren que Estados Unidos proporcione a Ucrania al menos 80 millones de dólares en misiles balísticos tácticos ATACMS con un alcance de lanzamiento de hasta 300 km.

Por: Maksim Panasovskyi | 15.06.2023, 00:00
Los legisladores estadounidenses quieren que Estados Unidos proporcione a Ucrania al menos 80 millones de dólares en misiles balísticos tácticos ATACMS con un alcance de lanzamiento de hasta 300 km.

Las Fuerzas Armadas ucranianas llevan desde el verano pasado solicitando a Estados Unidos misiles balísticos ATACMS para el sistema de artillería HIMARS M142, de gran movilidad. Sin embargo, Washington ha limitado los suministros únicamente a proyectiles GMLRS y GLSDB. Las entregas de estos últimos se esperan para finales de este año. Esta semana la situación ha recibido un nuevo avance.

Esto es lo que sabemos

El Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos está tratando de obligar a la administración a suministrar a Ucrania misiles balísticos tácticos ATACMS con un alcance máximo de lanzamiento de 300 km.

En una nota a pie de página del proyecto de ley de política de defensa FY2024, el comité pide utilizar un mínimo de 80 millones de dólares para comprar misiles ATACMS para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Téngase en cuenta que el FY2024 en EE.UU. comienza el 1 de octubre del año natural 2023.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha estado sometido a una prolongada presión por parte de los legisladores. Las negativas se han atribuido al deseo de EE.UU. de evitar una escalada con la Federación Rusa y al agotamiento de las reservas estadounidenses.

La Secretaria del Ejército estadounidense, Christine Wormuth, comentó el nuevo proyecto de ley. Dijo que no estaba autorizada a hablar sobre el suministro de sistemas de armamento a Ucrania, pero no creía que la actitud de Estados Unidos respecto al ATACMS hubiera cambiado. Un miembro del comité dijo bajo condición de anonimato que la nueva enmienda requeriría la transferencia de nuevos misiles a Ucrania, no de las reservas existentes.

Fuente: Noticias de Defensa