RTX mejorará las capacidades de reconocimiento del avión no tripulado polivalente MQ-1C Gray Eagle

Por: Maksim Panasovskiy | 27.06.2023, 23:45
RTX mejorará las capacidades de reconocimiento del avión no tripulado polivalente MQ-1C Gray Eagle

El Ejército estadounidense pretende mejorar las capacidades de inteligencia del vehículo aéreo no tripulado polivalente MQ-1C Gray Eagle. RTX (antes Raytheon) ayudará en esta tarea.

Esto es lo que sabemos

El ejército estadounidense ha destinado 118 millones de dólares al conjunto de sensores Common Sensor Payload Version 3 (CSP v3). No obstante, se señala que RTX entregará sensores con "varias mejoras" respecto a la versión anterior. El MQ-1C Gray Eagle recibirá una cámara de infrarrojos mejorada que captará imágenes de mayor resolución en condiciones de poca luz.

El dron está basado en el MQ-1 Predator. El símbolo M significa que el dron es polivalente, es decir, que puede utilizarse tanto para reconocimiento como para atacar al enemigo. Puede disparar misiles AIM-92 Stinger y AGM-114 Hellfire y lanzar bombas Viper Strike.

El MQ-1C Gray Eagle mide 8 metros de largo y tiene una envergadura de 17 metros. Su peso máximo al despegue es de casi 1,5 toneladas. Un motor Thielert Centurion 1.7 de casi 100 kW le proporciona una velocidad de hasta 250 km/h.

El dron puede realizar tareas de reconocimiento, ascendiendo a una altitud de casi 9 km. La autonomía de vuelo es de 30 horas. Hasta 2022, General Atomics ha producido más de 200 drones. El coste del programa MQ-1C Gray Eagle es de 1.000 millones de dólares.

Fuente: c4isrnet

UAV