James Webb tomó una foto de la galaxia NGC 3256, que se creó hace 500 millones de años por la colisión de otras dos galaxias

Por: Maksim Panasovskyi | 06.07.2023, 13:35

El telescopio espacial James Webb ha revelado el resultado de una colisión entre dos galaxias ocurrida hace 500 millones de años.

Esto es lo que sabemos

Una colisión entre dos galaxias hace 500 Ma dio lugar al nacimiento de una nueva galaxia. La nueva galaxia, llamada NGC 3256, se encuentra a unos 120 millones de años luz de nuestro planeta. Los científicos creen que su observación revelará más sobre cómo se fusionan las galaxias y los agujeros negros supermasivos de sus centros.

La colisión ha desencadenado la formación activa de estrellas. Esto se debe a la fusión de nubes de polvo y gas cósmicos. Sin embargo, las estrellas que ya existen no chocan entre sí debido a las enormes distancias que hay que recorrer.

Los científicos han marcado en rojo las zonas donde la formación estelar es más intensa en una fotografía tomada por un telescopio espacial. Las estrellas emiten luz infrarroja, lo que hace que la galaxia brille. Esto convierte a NGC 3256 en un objetivo ideal para el telescopio James Webb, que observa objetos del Universo en el infrarrojo.

En la imagen también pueden verse filamentos enteros de estrellas. Éstas han sido arrancadas de sus galaxias por la interacción gravitatoria. NGC 3256 fue fotografiada por el Observatorio Espacial utilizando datos de la Cámara del Infrarrojo Cercano (NIRCam) y de la Instrumentación del Infrarrojo Medio (MIRI).

Fuente: space