The New York Times ha prohibido el uso de sus contenidos para entrenar inteligencia artificial generativa

Por: Bohdan Kaminskyi | 15.08.2023, 19:36
The New York Times ha prohibido el uso de sus contenidos para entrenar inteligencia artificial generativa

The New York Times ha actualizado sus condiciones de uso, que prohíben recopilar contenidos de la empresa para entrenar sistemas de aprendizaje automático o inteligencia artificial.

Esto es lo que sabemos

Las condiciones actualizadas establecen que las herramientas automatizadas de recopilación de contenidos no pueden utilizarse sin el permiso por escrito de la publicación. El incumplimiento de las restricciones podría dar lugar a multas o sanciones no especificadas, dice el documento.

A pesar de introducir las nuevas normas en su política, la publicación no parece haber hecho ningún cambio en robots.txt, el archivo que informa a los motores de búsqueda de las URL a las que se puede acceder.

Es probable que la medida responda a una reciente actualización de la política de privacidad de Google. El gigante de las búsquedas ha dicho que puede Google recopilará todos los datos de la Internet pública para entrenar su inteligencia artificial para entrenar sus diversos servicios de inteligencia artificial, como Bard o Cloud AI.

Muchos de los grandes modelos lingüísticos utilizados también se entrenan con grandes conjuntos de datos que pueden contener material protegido por derechos de autor procedente de Internet. A menudo se recopilan sin el permiso de los titulares de los derechos de autor.

Fuente: The Verge