El Hubble ha fotografiado un enorme cúmulo de galaxias a 2.600 millones de años luz de la Tierra que podría ayudar en el estudio de la materia oscura

Por: Maksim Panasovskiy | 17.08.2023, 12:45
El Hubble ha fotografiado un enorme cúmulo de galaxias a 2.600 millones de años luz de la Tierra que podría ayudar en el estudio de la materia oscura

El observatorio espacial James Webb es uno de los principales proveedores de datos procedentes del espacio. Sin embargo, el telescopio Hubble tampoco pierde el tiempo. Recientemente ha fotografiado un enorme cúmulo de galaxias.

Esto es lo que sabemos

El objeto observado se llama 2MASX J05101744-4519179. El enorme cúmulo de galaxias se encuentra a una distancia de unos 2.600 millones de años luz de nuestro planeta, en la constelación de Pictor.

Los científicos creen que estas observaciones les ayudarán a conocer mejor la materia oscura. Ésta representa una parte invisible de nuestro universo. La materia oscura no emite luz, pero es capaz de ejercer una influencia gravitatoria sobre la materia ordinaria.

2MASX J05101744-4519179 y otros objetos similares actúan como telescopios espaciales basados en la gravedad. Mediante lentes gravitatorias, ayudan a ver mejor lo que hay detrás.

El Hubble pudo obtener imágenes de un enorme cúmulo de galaxias gracias a dos instrumentos de tercera generación. El telescopio utilizó la Advanced Camera for Surveys (ACS) y la Wide Field Camera 3 (WFC3).

Fuente: esahubble