Olvídate del Trono de Hierro: 'El Rey Invierno' ya está superando a 'Juego de Tronos'

Por: Tetiana Honcharenko | 30.08.2023, 19:24
Olvídate del Trono de Hierro: 'El Rey Invierno' ya está superando a 'Juego de Tronos'

La nueva serie de MGM+ El Rey de Invierno promete ser una digna sucesora de Juego de Tronos, si no superar a la leyenda, con una ventaja clave sobre la serie de HBO.

Esto es lo que sabemos

Los paralelismos entre "El Rey de Invierno" y "Juego de Tronos" ya están en el candelero, pero la primera tiene una ventaja libresca de la que la saga fantástica de HBO carecía enormemente.

"El Rey de Invierno" tiene una historia completamente desarrollada sobre la que trabajar, a diferencia de "Juego de Tronos", que adolecía de falta de material original. El éxito de HBO se quedó sin material de George R.R. Martin al final de la quinta temporada, mientras que "El Rey de Invierno" ya tiene una trama completamente desarrollada.

"El Rey de Invierno" se basa en la trilogía de Bernard Cornwell "Crónicas del Señor de la Guerra", que mezcla leyendas y hechos históricos.

La primera temporada adaptará el primer libro y, si tiene éxito, las siguientes se basarán en las secuelas de Cornwell "Enemigo de Dios" y "Excalibur". Por supuesto, al estar basada en la leyenda del Rey Arturo, "El Rey de Invierno" ya tiene ciertos momentos clave, pero gracias a las novelas, los creadores de la serie pueden evitar los problemas que plagaron "Juego de Tronos" en temporadas posteriores. Es más, hay espacio para varias expansiones y derivados propios si la serie se convierte en un éxito para MGM: las futuras temporadas podrían explorar nuevas direcciones basadas en la leyenda original. Personajes como Merlín, Nimueh o Lancelot también podrían tener sus propias series, pero en última instancia las Crónicas del Cacique de Cornwell servirán de base sólida para la historia.

Pocos podían predecir el éxito cósmico de Juego de Tronos, que inauguró una nueva era de series fantásticas en televisión. A partir de la sexta temporada, la serie comenzó a abarcar material original, tratando de mantenerse fiel al mundo de Martin al tiempo que sometía la trama a los cambios necesarios. Desgraciadamente, esto condujo a una trama acortada que parecía precipitada e insatisfactoria. Muchas revelaciones importantes parecieron complacer a los fans, y los personajes favoritos fueron asesinados aparentemente en aras de simplificar la narración. Más aún, la falta de dirección de Martin reveló algunos de los problemas que ya existían en "Juego de Tronos".

Una vez más, "El Rey de Invierno" tiene la ventaja de que los showrunners entienden el principio, el medio y el final del viaje de Arturo y no tienen que recurrir a la manipulación desesperada o a la narración simplista como hicieron con los últimos años de "Juego de Tronos".

El éxito de "Juego de Tronos" fue un momento cultural único que otras series rara vez consiguen. Sin embargo, ha habido muchas otras series fantásticas de éxito desde su debut, y es una incógnita hasta qué punto le irá bien a "El Rey de Invierno".

Cuándo podemos esperarla

Los primeros episodios de "El Rey de Invierno" ya se pueden ver. El último episodio, el décimo, estará disponible el 22 de octubre de 2023.