Lockheed Martin ha recibido hasta 1.100 millones de dólares para desarrollar un sistema de combate integrado que combinará buques de guerra de la Armada y la Guardia Costera de EE.UU.

Por: Maksim Panasovskyi | 03.10.2023, 00:25
Lockheed Martin ha recibido hasta 1.100 millones de dólares para desarrollar un sistema de combate integrado que combinará buques de guerra de la Armada y la Guardia Costera de EE.UU.

La Marina estadounidense ha asignado fondos a Lockheed Martin para el desarrollo de un sistema de combate integrado. El importe podría superar los 1.000 millones de dólares.

Esto es lo que sabemos

El nuevo sistema de combate integrado está diseñado para unir los buques de la US Navy y la US Coast Guard. Lockheed Martin ha recibido hasta ahora 23 millones de dólares, pero si se ejercen todas las opciones, el valor del contrato aumentará hasta 1.100 millones de dólares en 2030.

La Marina estadounidense publicó la solicitud de propuestas el pasado mes de mayo. Lockheed Martin fue una de las dos empresas que respondieron. En un comunicado del Departamento de Defensa estadounidense no se menciona al segundo licitador.

El servicio militar pretende contar en el futuro con un único sistema de combate que unifique los buques. En la actualidad, destructores, cruceros de misiles y buques litorales disponen de distintas variantes del sistema Aegis desarrollado por Lockheed Martin. En el futuro, aparecerá en fragatas y buques de superficie no tripulados. Los buques de desembarco y los portaaviones utilizan un sistema de autodefensa distinto. Está desarrollado por Raytheon y operado por Lockheed Martin.

Un único sistema de combate aumentará la velocidad de adopción de nuevas capacidades en toda la flota y reducirá el coste de gestión. Para alcanzar este objetivo, la Marina estadounidense ha puesto en marcha proyectos separados de desarrollo de hardware y software. Esta separación permitirá actualizar los distintos componentes independientemente unos de otros a medida que evolucionen la tecnología y las limitaciones presupuestarias.

Lockheed Martin consiguió digitalizar el sistema de combate Aegis. Ahora puede funcionar desde un pequeño ordenador sin necesidad de los enormes equipos que se instalan en los buques. La virtualización de Aegis permitió conectar el sistema de combate a buques de superficie no tripulados para lanzar misiles. También se ha convertido en el corazón de la nueva plataforma terrestre Typhon, que puede lanzar Tomahawk y misiles estándar 6.

Fuente: Noticias de Defensa