Más de 30 personas demandan a Apple por los rastreadores AirTag utilizados por acosadores para rastrearlas

Por: Elena Shcherban | 14.10.2023, 12:05
Más de 30 personas demandan a Apple por los rastreadores AirTag utilizados por acosadores para rastrearlas

Apple se enfrenta a una demanda colectiva en el tribunal federal de San Francisco, con más de 30 personas que afirman que los acosadores utilizaron rastreadores AirTag para rastrearlos ilegalmente.

Esto es lo que sabemos

Los demandantes acusan a Apple de negligencia por permitir que las AirTags se conviertan en "una de las tecnologías más peligrosas y aterradoras utilizadas por los acosadores", ya que pueden usarse fácilmente para determinar la ubicación de otra persona.

La demanda fue presentada originalmente en diciembre de 2022 por dos mujeres. Una de ellas afirmaba que su ex novio utilizaba AirTag para espiarla. Después de eso, empezaron a aparecer más y más denuncias de acoso mediante AirTag. Como prueba, los demandantes citan más de 150 informes policiales en Estados Unidos hasta abril de 2022, así como casos internacionales de acoso con AirTag.

Ya son más de 30 los demandantes. Están descontentos porque Apple no ha tomado medidas suficientes para evitar que los acosadores utilicen los rastreadores para la vigilancia.

Tras las denuncias masivas de acoso, robo de coches y otros delitos cometidos con AirTag, Apple actualizó varios dispositivos. Por ejemplo, añadió una advertencia de que usarlo para rastrear a personas es un delito, aumentó el volumen del audio y lanzó la aplicación Tracker Detect, que permite a los usuarios de Android escanear el AirTag para asegurarse de que no está cerca.

A pesar de estas actualizaciones, los demandantes sostienen que las AirTags siguen siendo peligrosas.

Fuente: Ars Technica
Imagen: Unsplash