EE.UU. ha ampliado el despliegue en el Mediterráneo oriental de un grupo de ataque liderado por el mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford, con un coste de más de 13.000 millones de dólares.

Por: Maksim Panasovskyi | 20.10.2023, 13:12
EE.UU. ha ampliado el despliegue en el Mediterráneo oriental de un grupo de ataque liderado por el mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford, con un coste de más de 13.000 millones de dólares.

El USS Gerald R. Ford (CVN 78) no volverá a casa por el momento. La misión del portaaviones en Europa comenzó esta primavera y ha sido prorrogada por el Departamento de Defensa estadounidense.

Esto es lo que sabemos

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, decidió prorrogar el despliegue del mayor portaaviones del mundo. El buque, valorado en más de 13.000 millones de dólares, permanecerá para llevar a cabo misiones en el Mediterráneo oriental.

El portaaviones llegó a la región procedente del Adriático junto con todo el grupo de ataque, que incluye cinco destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke y un crucero de misiles. Por cierto, el USS Carney (DDG 64) había repelido el día anterior un ataque con misiles cerca de la costa de Yemen.

En un principio se esperaba que el USS Gerald R. Ford (CVN 78) regresara a casa y fuera sustituido por el USS Dwight D. Eisenhower (CVN 69). Sin embargo, el Departamento de Defensa estadounidense cambió los planes debido a la guerra entre Hamás e Israel. Ahora habrá dos portaaviones estadounidenses en la región a la vez.

Además, EEUU decidió acercar a Israel varios buques de guerra que se encontraban en Oriente Próximo. En concreto, se trata del USS Mesa Verde (LPD 19), el USS Bataan (LHD 5) y el USS Cartel Hall (LSD 50).

Fuente: USNI News