El Pentágono teme que China desarrolle un misil balístico intercontinental que pueda alcanzar objetivos en el territorio continental de EE.UU., Alaska y Hawai.

Por: Maksim Panasovskiy | 20.10.2023, 22:09
El Pentágono teme que China desarrolle un misil balístico intercontinental que pueda alcanzar objetivos en el territorio continental de EE.UU., Alaska y Hawai.

Al ejército estadounidense le preocupa que el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino pueda recibir un nuevo misil balístico intercontinental. Así se afirma en un nuevo informe al Congreso estadounidense sobre la evolución de la defensa y la seguridad chinas.

Esto es lo que sabemos

La parte no clasificada del informe se publicó esta semana. En él se afirma que al Pentágono le preocupa que el ejército chino pueda desarrollar un nuevo misil balístico intercontinental, aunque sin carga nuclear.

Ello permitiría a China atacar el territorio continental estadounidense. También Alaska y Hawai entran en la zona objetivo. Al mismo tiempo, la ausencia de una ojiva nuclear dará vía libre a los militares chinos, porque la doctrina china dice que China sólo puede utilizar armas nucleares como respuesta. En el caso de las armas convencionales, no existen tales restricciones.

Además, el informe contiene información sobre la expansión de la capacidad de disuasión nuclear de China. El Pentágono cree que China tiene al menos 500 cabezas nucleares, es decir, un 25% más que el año pasado. Al mismo tiempo, para 2035, su número puede aumentar tres veces más.

El Ejército Popular de Liberación dispone de varios misiles balísticos intercontinentales que pueden transportar cargas nucleares. Por ejemplo, el Dong Feng 5C (DF-5C). Se cree que puede transportar cabezas nucleares de varios megatones y tiene un alcance de hasta 16.000 kilómetros. China también ha construido más silos para el Dong Feng 31 (DF-31) con un alcance de más de 13.000 kilómetros.

Fuente: La Zona de Guerra