China ha dado un salto en cañones de riel gracias a la aplicación de inteligencia artificial

Por: Maksim Panasovskyi | 13.12.2023, 00:59

Científicos chinos han logrado un gran avance en el campo de los cañones de riel. La inteligencia artificial les ha ayudado a conseguirlo.

Esto es lo que sabemos

Muchos países están prestando atención a los cañones de riel. En particular, Japón se convirtió este año en el primer país del mundo en realizar pruebas de disparo de un cañón de riel instalado a bordo de un buque. Recientemente se ha realizado otra prueba en el país del sol naciente.

Mientras tanto, en China, la inteligencia artificial ha permitido al cañón disparar 120 salvas sin sacrificar la precisión ni necesitar reparaciones. Esta cadencia de fuego acerca el cañón de riel a la artillería de cañón si hablamos de mantenimiento.

Los científicos chinos utilizaron la IA para controlar los modos de disparo y los parámetros del arma. El cañón de riel está equipado con 100.000 sensores, lo que supone un orden de magnitud superior al número de sensores instalados en los aviones.

La IA analizó las lecturas de los sensores en fracciones de segundo. Esto redujo el número de fallos de funcionamiento del cañón de riel. En concreto, las últimas 50 salvas del cañón de riel se realizaron sin un solo error. La velocidad de vuelo del proyectil era de aproximadamente Mach 6 (2 km/s). Tal aceleración de la munición permite golpear a una distancia de hasta 200 kilómetros sin pérdida de precisión.

Fuente: scmp