Los robots de Boston Dynamics aprenderán a resolver tareas sin intervención humana gracias a la IA

Por: Bohdan Kaminskyi | 05.01.2024, 18:06

Boston Dynamics

Marc Raibert, que participó en la creación de los robots Spot y Atlas en Boston Dynamics, pretende enseñar a los robots a pensar de forma autónoma sin intervención humana. Lo ha contado en una entrevista con Wired.

Esto es lo que sabemos

Para lograr este objetivo, Reibert creó el Instituto de Inteligencia Artificial de Boston. Allí, los ingenieros estudian métodos para que los robots puedan navegar y tomar decisiones en situaciones complejas prácticamente sin intervención humana.

Anteriormente, el equipo de Rybert en Boston Dynamics creó famosos robots capaces de bailar y realizar diversos trucos. Sin embargo, según Rybert, detrás de sus acciones había un equipo de programadores e ingenieros.

Ahora, el creador de robots aspira a la autonomía. Afirma que el uso de modelos lingüísticos de inteligencia artificial puede contribuir a ello. Reibert también compartió información sobre los proyectos actuales del instituto, entre ellos el trabajo en un robot capaz de arreglar una bicicleta por sí solo.

"Hay una bicicleta en el laboratorio, y el robot está haciendo algunas cosas, pero es pronto", informó Reibert.

Otro grupo de ingenieros está trabajando en una bicicleta de dos ruedas ultramóvil capaz de rebotar. Este robot utilizará la visión por ordenador para reconocer su entorno y un algoritmo especial para planificar sus acciones.

Reibert afirma que no teme las consecuencias de la tecnología. Según él, la gente tiene una actitud positiva hacia los productos de Boston Dynamics.

"A la gente le preocupa que los robots ocupen todos los puestos de trabajo, pero en realidad estamos intentando que hagan un solo trabajo en la mayoría de los casos, o un par de trabajos", resumió Reibert.

Fuente: Wired