Los estafadores robaron 25 millones de dólares a una empresa de Hong Kong utilizando una falsificación diplomática

Por: Bohdan Kaminskyi | 05.02.2024, 17:30
Los estafadores robaron 25 millones de dólares a una empresa de Hong Kong utilizando una falsificación diplomática
Imagen generada por Microsoft Designer

Los delincuentes crearon una cuenta duplicada del director financiero de una de las mayores empresas de Hong Kong y convencieron al empleado de la compañía para que les transfiriera 25 millones de dólares por videoconferencia.

Lo que se sabe

Según la policía, los estafadores prepararon cuidadosamente la estafa. Estudiaron los flujos de trabajo de la empresa y modelaron la apariencia del director financiero utilizando tecnología de falsificación profunda. Además, crearon las direcciones IP de otros empleados de la empresa para que la conversación fuera auténtica.

El empleado realizó 15 transferencias de dinero a cinco cuentas bancarias diferentes siguiendo las instrucciones de los estafadores. Sólo después de hablar con la sede de la empresa se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa.

Los medios de comunicación locales calificaron el incidente como el primero en la región en el que se utiliza un deepfake durante una videoconferencia. Sin embargo, la policía ha informado de al menos 20 intentos de fraude con esta tecnología en los últimos años.

El problema de la proliferación de deep fakes también es relevante en otros países. En EE.UU. se está redactando un proyecto de ley para proteger a las víctimas de deepfakes, y en la India las plataformas de redes sociales pueden ser consideradas responsables por distribuir este tipo de contenidos.

Fuente: CNN