La IA en la legislación: La UE ratifica el acuerdo que regula la inteligencia artificial

Por: Mykhailo Stoliar | 13.02.2024, 14:37
La IA en la legislación: La UE ratifica el acuerdo que regula la inteligencia artificial

Los legisladores del Parlamento Europeo ratificaron el martes un acuerdo provisional que allana el camino para una ley de inteligencia artificial completa y pionera en el mundo.

Esto es lo que sabemos

El histórico acuerdo pretende regular y limitar la IA, que se utiliza en casi todos los ámbitos. La UE se convierte así en la primera potencia mundial que incorpora gradualmente la IA al ámbito del Derecho.

El acuerdo identifica amenazas potenciales y prohíbe: la copia involuntaria de imágenes faciales de Internet o de grabaciones de CCTV; el reconocimiento de emociones en el trabajo y en instituciones educativas; y el uso de vulnerabilidades humanas (edad, discapacidad, estatus social, etc.) por parte de la IA.

Además, las nuevas normas exigirán el cumplimiento de ciertas obligaciones antes de lanzar la IA al mercado.

Habrá restricciones al uso de sistemas de identificación biométrica y multas para los infractores: de 7,5 millones de euros o el 1,5% de la facturación mundial a 35 millones de euros o el 7% de la facturación, respectivamente.

Los usuarios también tendrán derecho a presentar denuncias.

La votación de la ley en el pleno podría tener lugar en abril de este año, una vez que el documento haya sido aprobado en comisión.

Fuente: Reuters