El documental "20 días en Mariupol" proporcionó a Ucrania el primer Oscar de su historia, al que el director estaba dispuesto a renunciar.

Por: Tetiana Honcharenko | 11.03.2024, 12:53
El documental "20 días en Mariupol" proporcionó a Ucrania el primer Oscar de su historia, al que el director estaba dispuesto a renunciar.

El documental 20 días en Mariupol, sobre el desgarrador asedio de la ciudad portuaria ucraniana de Mariupol durante los primeros días de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, ha ganado el Oscar al mejor largometraje documental.

Esto es lo que sabemos

La película del cineasta ucraniano Mstyslav Chernov (Mstyslav Chernov ) de Associated Press, Frontline de PBS y GBH se impuso a otras nominadas: "Bobi Wine: El Presidente del Pueblo", "La memoria eterna", "Cuatro hijas" y "Matar a un tigre", y ha dado a Ucrania el primer Oscar de su historia. Pero el propio Chernov, en su discurso de aceptación, dijo que habría sido mejor no haber tenido que hacer nunca una película así y que habría cambiado gustosamente la estatuilla dorada por el hecho de que Rusia nunca atacara Ucrania ni destruyera ciudades ucranianas, llevándose por delante la vida de personas inocentes:

"Es el primer Oscar de la historia de Ucrania. Y me siento honrado. Me siento honrado, pero probablemente seré el primer director en el escenario [de los Oscar] que dirá: ojalá nunca hubiera hecho esta película. Desearía poder cambiar esto [por] que Rusia nunca atacara Ucrania, nunca ocupara nuestras ciudades. Deseo dar todo el reconocimiento a Rusia por no matar a decenas de miles de mis compatriotas ucranianos. Deseo que liberen a todos los rehenes, a todos los soldados que protegen sus tierras, a todos los civiles que están ahora en sus cárceles. Pero no puedo cambiar la historia, no puedo cambiar el pasado. Pero todos juntos, entre ustedes, algunas de las personas con más talento del mundo, podemos asegurarnos de que la historia se rectifique y de que la verdad prevalezca y de que el pueblo de Mariupol y quienes han dado su vida nunca sean olvidados. Porque el cine forma recuerdos, y los recuerdos forman la historia. Así que gracias a todos y gracias a todas. Gracias Ucrania, Slava Ukraini".

Un equipo de periodistas de Associated Press, entre ellos Mstislav Chernov, el fotoperiodista Evgeniy Maloletka y la productora Vasilisa Stepanenko, pasó 20 días en la ciudad sitiada y tomada por las fuerzas rusas.

"20 días en Mariupol" comienza con una escena en la que un tanque ruso apunta con su cañón al hospital donde Chernov y su equipo se encontraban en la planta superior.

-"Exactamente en ese momento de la película, ese momento de incertidumbre, el momento en que los tanques disparan a las zonas residenciales, cuando el hospital está rodeado y nosotros atrapados, pienso en mi familia, en mis hijas, en el hecho de que probablemente no saldré vivo", declaró Chernov a Deadline en una entrevista el mes pasado.

Esperemos que ganar un premio tan importante atraiga aún más atención sobre la guerra en Ucrania. Miles de millones de dólares en ayuda para el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia llevan meses bloqueados en el Congreso.

El Presidente Biden volvió a pedir urgentemente la aprobación del proyecto de ley de ayuda durante su discurso a la nación de la semana pasada: "Si alguien en esta sala piensa que Putin se detendrá en Ucrania, les aseguro que no lo hará". "Pero Ucrania puede parar a Putin si estamos con Ucrania y le proporcionamos las armas que necesita para defenderse. Eso es todo lo que pide Ucrania".

Fuente: Deadline