La UE pide a los gigantes tecnológicos datos sobre los riesgos de la IA para las elecciones

Por: Bohdan Kaminskyi | 15.03.2024, 23:40
La UE pide a los gigantes tecnológicos datos sobre los riesgos de la IA para las elecciones
Swello/Unsplash

La Unión Europea ha enviado requerimientos a ocho grandes plataformas tecnológicas, entre ellas TikTok, Facebook, X (antes Twitter) y Google, exigiendo información sobre las medidas para mitigar los riesgos asociados al uso de inteligencia artificial durante las próximas elecciones de la UE.

Esto es lo que sabemos

Se trata de uno de los primeros pasos importantes en el marco de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA), que entrará en vigor en 2023. La Comisión Europea está estudiando amenazas como la propagación de deepfakes y las "alucinaciones" de la IA, que genera datos falsos.

- "La DSA funciona ahora a toda velocidad. Los equipos de aplicación (están) plenamente movilizados", ha declarado Thierry Breton, Comisario Europeo de Asuntos Digitales.

Bruselas también ha abierto una investigación formal a la plataforma de compras china AliExpress por presuntas infracciones de la DSA, incluida la venta de productos prohibidos. La investigación permitirá a la Comisión Europea examinar los documentos internos de la empresa.

Además, las autoridades de la UE han enviado una investigación a LinkedIn sobre cómo se utilizan los datos personales de los usuarios para la publicidad dirigida.

Funcionarios de la UE afirmaron que la atención se centra en la IA generativa por el temor a que se utilice para interferir en las elecciones al Parlamento Europeo de junio.

Fuente: TechXplore