En Gran Bretaña, la IA ha ayudado a detectar casos de cáncer de mama pasados por alto por los médicos

Por: Bohdan Kaminskyi | 22.03.2024, 00:31
En Gran Bretaña, la IA ha ayudado a detectar casos de cáncer de mama pasados por alto por los médicos

Una herramienta de inteligencia artificial llamada Mia, que se está probando en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), ha identificado con éxito signos de cáncer de mama en 11 mujeres que los médicos no habían detectado inicialmente al analizar las mamografías.

Esto es lo que sabemos

Al examinar más de 10.000 mamografías, Mia identificó correctamente todos los cánceres detectados por los médicos y, además, señaló a 11 pacientes con tumores diminutos de unos 6 mm. En una fase tan temprana, el cáncer suele ser difícil de detectar a simple vista.

Una de estas 11 mujeres es Barbara, cuyo tumor fue detectado por IA. Gracias a un diagnóstico a tiempo, sólo necesitó un tratamiento mínimo. Estadísticamente, un tumor de menos de 15 mm tiene un 90% de posibilidades de sobrevivir en cinco años.

Según el desarrollador de Mia, Kheiron, estas herramientas de IA pueden reducir el tiempo de espera de los resultados de las mamografías de dos semanas a tres días. Con el tiempo, uno de los dos radiólogos que revisan cada exploración podría ser sustituido por la IA para reducir la carga de trabajo de ambos médicos.

Gerald Lip, director clínico de cribado del NHS, afirma que de las casi 11.000 participantes en el estudio, sólo 81 mujeres se negaron a que la inteligencia artificial analizara sus exploraciones.

Mia, que funciona en la nube de Microsoft, ha tardado seis años en desarrollarse. Se entrenó con millones de mamografías anónimas de todo el mundo. Sus creadores subrayan la importancia de la inclusión de datos a la hora de desarrollar sistemas médicos de inteligencia artificial.

Los expertos acogen con satisfacción estas tecnologías como una ayuda potencial para facilitar el trabajo de los médicos, pero afirman que es necesario seguir investigando para determinar la mejor manera de utilizarlas.

Fuente: BBC