Los gigantes tecnológicos deben etiquetar los contenidos generados por inteligencia artificial antes de las elecciones europeas

Por: Bohdan Kaminskyi | 27.03.2024, 19:39

ALEXANDRE LALLEMAND/Unsplash

La Unión Europea ha obligado a Facebook, TikTok y otras empresas tecnológicas a identificar y etiquetar claramente los dipshits y otros contenidos generados por inteligencia artificial. Este requisito figura en las nuevas directrices de la UE para las plataformas antes de las elecciones generales de la UE en junio.

Lo que sabemos

Las directrices forman parte de las medidas para restringir las actividades de los gigantes digitales en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Designa a 22 plataformas, entre ellas Instagram y YouTube, como "muy grandes" y las obliga a abordar los riesgos electorales.

La UE está especialmente preocupada por el posible impacto de la desinformación rusa en las próximas votaciones del 6 al 9 de junio. Según las nuevas normas, las plataformas deben evaluar y mitigar los riesgos relacionados con la IA, promover la información electoral oficial y limitar la monetización de contenidos peligrosos.

"Estamos utilizando todas las posibilidades de la Ley de Servicios Digitales para garantizar que las plataformas cumplan sus obligaciones e impidan la manipulación electoral", declaró el Comisario Europeo Thierry Breton.

Los infractores se enfrentan a inspecciones a gran escala y cuantiosas multas. Las plataformas ya han empezado a introducir medidas para "reducir el impacto de incidentes que puedan afectar al resultado de las elecciones".

Fuente: TechXplore