Meta ha presentado una nueva aceleradora de IA en un intento de alcanzar a la competencia

Por: Bohdan Kaminskyi | 10.04.2024, 20:04
Meta ha presentado una nueva aceleradora de IA en un intento de alcanzar a la competencia
Mariia Shalabaieva/Unsplash

Meta, que busca reforzar su posición en el campo de la inteligencia artificial generativa, ha presentado la próxima generación de su acelerador de modelos de IA, llamado MTIA. Se trata del siguiente paso en la multimillonaria inversión del gigante tecnológico en el desarrollo de su propio hardware.

Esto es lo que sabemos

El nuevo MTIA se ha fabricado utilizando un proceso de 5 nm y tiene más núcleos de cálculo, más memoria y una velocidad de reloj más alta que la versión anterior. Meta afirma que el rendimiento de la nueva generación de MTIA es tres veces más rápido, aunque señala que esta cifra se deriva de probar sólo cuatro modelos clave.

La compañía afirma que el control sobre toda la pila tecnológica les permite lograr una mayor eficiencia en comparación con el uso de GPU comerciales. Sin embargo, Meta admite que MTIA no sustituirá a los aceleradores de terceros, sino que servirá como complemento.

Dicho esto, la compañía aún no está utilizando MTIA para entrenar dichos modelos, aunque tiene "varios programas" en esa dirección.

Los analistas señalan que es probable que el equipo de IA de Meta esté sometido a mucha presión para reducir costes. La empresa tiene 18.000 millones de dólares para gastar en GPU hasta finales de 2024, por lo que el desarrollo interno de chips podría ser una alternativa atractiva.

Mientras tanto, competidores de Meta como Google, Amazon y Microsoft están desarrollando e implantando activamente sus propias soluciones para acelerar la computación de IA. Esto está obligando al gigante de las redes sociales a ponerse al día, a pesar de la transición relativamente rápida del primer prototipo a la producción en masa de la próxima generación de MTIA.

Fuente: TechCrunch