Texas traslada la calificación de los exámenes de los estudiantes de secundaria a un sistema de IA

Por: Bohdan Kaminskyi | 15.04.2024, 11:11

Eli Hartman/The Texas Tribune

Los estudiantes de Texas que se presentan a los exámenes estatales obligatorios se han convertido en "conejillos de indias" de un nuevo sistema de calificación basado en la inteligencia artificial. El sistema está diseñado para sustituir a la mayoría de los examinadores humanos de la región.

Esto es lo que sabemos

El Texas Tribune informa de que la Agencia de Educación de Texas (TEA) está implantando un "sistema automatizado de puntuación" que utiliza tecnología de procesamiento del lenguaje natural. Se utilizará para puntuar las preguntas abiertas de los exámenes STAAR (State of Texas Assessments of Academic Readiness).

TEA estima que el nuevo sistema ahorrará entre 15 y 20 millones de dólares al año al reducir la necesidad de calificadores humanos. Tiene previsto contratar a menos de 2.000 evaluadores este año en lugar de 6.000 en 2023.

Los exámenes STAAR se han reestructurado para incluir siete veces más preguntas abiertas que antes requerían una larga revisión manual. La TEA espera que la IA ayude a gestionar este volumen.

Sin embargo, algunos educadores han expresado su preocupación por la calidad de la evaluación automatizada. La superintendente del distrito escolar de Lewisville, Lori Rapp, dijo que cuando se probó el nuevo sistema en diciembre de 2023, "hubo un aumento dramático en el número de respuestas que recibieron una puntuación de cero".

TEA hace hincapié en que su sistema es diferente de los servicios de IA disponibles públicamente porque es de código cerrado y no se enseña a sí mismo. No obstante, a los profesores les preocupa que los alumnos intenten "saltarse el sistema", como hacen con las herramientas de trampa de IA generativa.

Fuente: Texas Tribune