Se está compartiendo en las redes sociales una foto de una lata de Coca-Cola que parece roja, pero está compuesta sólo por píxeles negros y azules, ¿cómo funciona?

Por: Anry Sergeev | 27.04.2024, 16:30
Se está compartiendo en las redes sociales una foto de una lata de Coca-Cola que parece roja, pero está compuesta sólo por píxeles negros y azules, ¿cómo funciona?

Una foto de una lata de Coca-Cola que parece roja, pero que sólo tiene píxeles negros y azules, se está compartiendo en las redes sociales. ¿Cómo apareció esta foto y cómo funciona? Aunque las primeras fotos de este tipo en Internet están fechadas el 24 y 25 de abril de 2024, esta publicación en la web japonesa psy.ritsumei.ac.jp/ apareció el 4 de mayo de 2021 y contiene varios ejemplos más. Y todos ellos están ilustrados con vídeos que nos ayudan a entender cómo nuestro cerebro percibe las transiciones bruscas de color, creando un color que en realidad no existe.

Si se amplía la imagen, la ilusión desaparece y se pueden ver los píxeles azules y negros individuales.

Ilusiones ópticas

Las ilusiones ópticas son trucos perceptivos que distorsionan la realidad engañando a nuestro cerebro. Surgen debido a las peculiaridades del procesamiento de la información visual, como resultado del cual vemos los objetos de forma diferente a como son en realidad. Estas ilusiones pueden estar relacionadas con el color, la luz, el tamaño, la perspectiva o el movimiento. Se utilizan en psicología para estudiar la percepción, en arte para crear efectos impactantes y en diseño para crear soluciones visuales únicas. Algunos ejemplos populares son la ilusión de Mueller-Lyer, la espiral de Fraser y el triángulo imposible de Penrose.

Ilusión de Mueller-Lyer

La ilusión óptica de Mueller-Lyer se produce al observar segmentos enmarcados por flechas. Son del mismo tamaño, pero el segmento con las flechas apuntando hacia fuera parece más corto que el segmento con las flechas apuntando hacia dentro.

Espiral de Fraser

Esta ilusión se denomina espiral de Fraser, en honor al científico que la estudió por primera vez. También se conoce como falsa espiral, o por su nombre original, la ilusión del cordón retorcido. Segmentos de arcos negros superpuestos forman una espiral, pero en realidad se trata de una serie de círculos concéntricos.

El triángulo imposible de Penrose

El triángulo imposible dePenrose es una ilusión óptica en forma de triángulo que parece estar a la vez conectado y desconectado, dando la impresión de una estructura tridimensional imposible.