China lanza la misión Chang'e-6 para recoger muestras del fondo de la Luna

Por: Mykhailo Stoliar | 05.05.2024, 09:39

El viernes, China lanzó la ambiciosa misión Chang'e-6 para recoger las primeras muestras de la Luna.

Esto es lo que sabemos

El Long March 5, de 57 metros de longitud, despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang el 3 de mayo a las 11.30 horas (EET) y puso en órbita la misión Chang'e-6, de unos 8.200 kilogramos de peso.

La misión tiene como objetivo no sólo recoger las primeras muestras de la parte posterior de la Luna, sino también estudiar su superficie y su estructura interna. El propósito de Chang'e-6 es entrar en la órbita lunar y aterrizar en el cráter Apolo para recoger materiales.

Uno de los aspectos clave de la misión es el uso de tecnología avanzada para garantizar la comunicación entre la nave y la Tierra. China ya ha lanzado un satélite de retransmisión especializado, Queqiao-2, que garantizará la comunicación ininterrumpida durante la misión. Tras el aterrizaje, la nave recogerá hasta 2.000 gramos de muestras lunares utilizando un taladro que puede descender hasta dos metros de profundidad. Se cargarán en contenedores especiales, y posteriormente Chang'e-6 volverá a entrar en la órbita lunar.

Las exitosas misiones anteriores de Chang'e-5 y Chang'e-4 permiten albergar esperanzas de que la tarea acabe teniendo éxito. Las muestras recogidas durante esta misión deberían revelar nuevos aspectos de los procesos geológicos lunares.

Fuente: Space News