Meta y Activision han sido demandadas por los padres de los niños muertos en el tiroteo escolar del año pasado

Por: Vlad Cherevko | 26.05.2024, 17:35
Meta y Activision han sido demandadas por los padres de los niños muertos en el tiroteo escolar del año pasado

En relación con el trágico incidente de la escuela primaria Robb de Uvalde (Texas), las familias de las víctimas han presentado una demanda contra el editor del juego Call of Duty, Activision, y la plataforma social Meta. Según ellos, estas empresas contribuyeron a agravar las tendencias agresivas del tirador, dándole acceso a las armas a través del mundo virtual y las redes sociales.

Esto es lo que sabemos

Los demandantes alegan que el tirador estaba influenciado por el juego Call of Duty, que utilizaba un modelo de fusil de asalto fabricado por Daniel Defence. También se señala que frecuentaba Instagram, donde se anunciaban productos de esta marca de armas. La demanda afirma que Instagram proporcionaba a los fabricantes de armas un canal incontrolado para comunicarse directamente con los menores.

Al parecer, el tirador era un adolescente pobre y aislado de un pequeño pueblo de Texas que sólo conoció y apuntó a los AR-15 porque se familiarizó con las armas jugando a Call of Duty y visitando Instagram.

El abogado de los demandantes, Josh Koskoff, expresó que sin Instagram, Daniel Defense no habría podido dar a conocer el AR-15 tan fácilmente al adolescente. Dijo que Call of Duty crea un "bucle de dopamina al matar virtualmente a una persona". Koskoff también representó a las familias de las víctimas del tiroteo de la escuela primaria Sandy Hook, donde se llegó a un acuerdo de 73 millones de dólares con el fabricante de rifles Remington.

Un portavoz de Activision expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, subrayando que millones de personas en todo el mundo juegan a videojuegos y no recurren a la violencia.

Fuente: The Washington Post