El primer sitio web cumple 34 años: cómo un modesto proyecto del CERN sentó las bases de la Internet global

Hoy, 20 de diciembre, se cumplen 34 años del lanzamiento del primer sitio web creado por el informático británico Tim Berners-Lee el 20 de diciembre de 1990.
Esto es lo que sabemos
Al principio, el sitio sólo estaba disponible para los empleados del Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN), pero un año más tarde pasó a estarlo para todos los usuarios de Internet que dispusieran de uno. Este sitio, basado en texto, servía de guía para utilizar Internet y contenía enlaces a información sobre el proyecto, instrucciones sobre cómo acceder a documentos y cómo montar un servidor propio.
Como en aquella época poca gente sabía lo que era un "servidor", Berners-Lee, que trabajaba en el CERN, dejó una advertencia escrita en el ordenador NeXT que albergaba el proyecto: "Esta máquina es un servidor. NO LA APAGUE!!!". En aquel momento, el proyecto era de escala modesta y estaba pensado únicamente para el intercambio de documentos y la colaboración entre científicos. Sin embargo, el potencial de Internet era evidente incluso en esta primera etapa. Hoy en día, ese primer sitio sigue disponible y sirve como recordatorio de lo lejos que ha llegado la tecnología desde entonces.
Fuente: androidauthority