Las plantas no reclamadas de Volkswagen han despertado el interés de los fabricantes chinos - Reuters
![En las profundidades de la Baja Sajonia: explorando las innovaciones tecnológicas de la planta de Volkswagen en Osnabrück Planta de Volkswagen en Osnabrück: innovaciones y perspectivas de futuro](/media/post_big/DB2022IM00018_medium.jpg)
Funcionarios y fabricantes de automóviles chinos están mostrando interés por las plantas alemanas cuyo cierre está previsto. Están especialmente interesados en las plantas de Volkswagen, según ha declarado a Reuters una fuente conocedora de la postura del Gobierno chino.
Esto es lo que sabemos
Antes de Navidad, Volkswagen anunció una reestructuración de la empresa. Bajo el plan "Zukunft Volkswagen", la compañía alemana recortará 35.000 puestos de trabajo y reducirá la capacidad de producción en 734.000 vehículos al año para 2030. Junto con la reducción de costes para nuevos desarrollos, estas medidas permitirán a la empresa ahorrar más de 4.000 millones de euros al año a medio plazo.
Las dos plantas de montaje de automóviles de Volkswagen quedaron con perspectivas poco halagüeñas para el futuro. La planta de Dresde (la famosa "Gläserne Manufaktur") dejará de producir el coche eléctrico VW ID.3 ya en 2025, y la planta de Volkswagen Osnabrück dejará de producir el único descapotable de Volkswagen, el VW T-Roc Cabrio, a mediados de 2027. Qué hacer con estas empresas a continuación, la dirección de la compañía aún no se ha planteado.
Una fuente de Reuters familiarizada con los planes de la compañía dijo a la agencia de noticias que está abierta a vender la planta de Volkswagen en Osnabrück a un comprador chino. Stephan Soldanski, portavoz del sindicato local, dijo que los trabajadores de la planta no se oponían potencialmente a fabricar productos para uno de los socios chinos de la empresa conjunta de Volkswagen. Pero con la condición de que fueran productos con el logotipo de VW y según los estándares de VW.
Fabricantes chinos en Europa
Varios fabricantes de coches chinos han anunciado anteriormente la construcción de nuevas plantas en Europa o la adquisición de otras ya existentes. Por ejemplo, BYD planea producir coches en Hungría y Turquía. Leapmotor, junto con Stellantis, fabricará coches eléctricos en Polonia, y Chery Auto empezará este año a producir coches eléctricos en una planta de España, que antes era propiedad de Nissan.
Fuente: Reuters