Hyundai introducirá la tecnología HyperCasting para producir vehículos eléctricos de nueva generación

Por: Volodymyr Kolominov | 20.01.2025, 17:07
Una revolución en la industria del automóvil: la nueva tecnología HyperCasting transformará la producción de carrocerías Muestra de una pieza de carrocería fabricada con tecnología HyperCasting. Fuente: Hyundai

Hyundai Motor Company ha confirmado oficialmente el uso de la tecnología HyperCasting en la producción de sus futuros vehículos eléctricos. Esta tecnología está diseñada para optimizar el proceso de producción y aumentar la eficiencia.

¿Qué es HyperCasting?

HyperCasting es un método de moldeo por inyección que permite fabricar componentes de vehículos de gran tamaño con juntas mínimas. En lugar de ensamblar una carrocería a partir de muchas piezas individuales, HyperCasting consiste en moldear grandes secciones, como la parte delantera o trasera de un coche, a partir de un único molde. Tesla fue la primera en utilizar este método de forma masiva.

Ventajas de la hiperfusión:

  • Optimización de costes: Al reducir el número de piezas y los pasos de montaje, se reducen los costes de producción.
  • Mejora de la eficiencia de la producción: La fundición de componentes de gran tamaño puede reducir el tiempo de producción del vehículo.
  • Mayor rigidez estructural: Los componentes fundidos a partir de un único molde pueden tener mayor resistencia y rigidez que las estructuras soldadas.
  • Reducción del peso: El uso de materiales ligeros y la optimización del diseño pueden ayudar a reducir el peso del vehículo, lo que repercute positivamente en la autonomía de los vehículos eléctricos.
Imagen por satélite de las obras de la nueva planta de Hyundai Motor
Imagen por satélite de las obras de la nueva planta de Hyundai Motor. Foto: The Korean Car Blog

Hyundai ha iniciado la construcción de una planta con tecnología HyperCasting en Ulsan (Corea del Sur) en otoño de 2024. La planta de fabricación de piezas de carrocería se ubicará en un terreno de 710.000 metros cuadrados. La planta albergará equipos capaces de presurizar más de 6.000 toneladas.

Fuente: thekoreancarblog

EV