Volkswagen quiere ampliar su cooperación con Rivian tras una inversión de 5.800 millones de dólares

El consejero delegado de Volkswagen, Oliver Blume, ha hablado con la publicación alemana Spiegel sobre la ambición de reforzar la asociación con la startup de vehículos eléctricos Rivian. Esto se produce pocos meses después de que anunciaran sus planes de desarrollar conjuntamente una nueva arquitectura electrónica y una plataforma de software para los coches del futuro.
Esto es lo que sabemos
Volkswagen ya ha invertido cerca de 5.800 millones de dólares en Rivian, y parece que la startup va a desempeñar un papel clave en el desarrollo del "relleno" electrónico de los coches de la próxima generación. Blume explicó que trabajar con un gigante como Volkswagen abre oportunidades únicas para Rivian en términos de optimización de adquisiciones y uso compartido de módulos. A su vez, el fabricante alemán obtiene acceso a una arquitectura electrónica fundamentalmente nueva.
Según Spiegel, los ingenieros de Rivian lideran el desarrollo de un sistema optimizado que promete revolucionar el enfoque de VW sobre la electrónica de los vehículos. Mientras que los vehículos VW actuales utilizan hasta 100 unidades de control, la nueva configuración constará de sólo siete unidades compactas para controlar los sistemas críticos. Estas unidades combinarán sensores y cables para controlar desde los sistemas de infoentretenimiento hasta las funciones avanzadas de asistencia al conductor.
Entre los primeros productos del Grupo VW en recibir la nueva arquitectura estarán el esperado SUV de siete plazas Porsche K1 y la próxima generación del VW Golf. Además, la avanzada tecnología Rivian estará disponible en vehículos de la renacida marca Scout en Estados Unidos.
¿Cuándo estará disponible la tecnología Rivian en los vehículos del Grupo VW?
El año pasado, Rivian consiguió integrar su software en un coche de pruebas de VW en tan solo 12 semanas. Sin embargo, la integración completa y la introducción en la producción en serie llevarán más tiempo. Se espera que el primer modelo de VW que utilice oficialmente la arquitectura electrónica de Rivian llegue en 2027.
Fuente: Spiegel