Turquía y Pakistán crearán una fábrica conjunta de aviones para la producción de cazas turcos KAAN de 5ª generación

Turquía y Pakistán han anunciado la creación de una fábrica conjunta de aviones para producir cazas KAAN de quinta generación. Así lo informó Army Recognition con referencia al ministro turco de Defensa.
Esto es lo que sabemos
El ministro de Defensa turco, Yashar Guler, confirmó la participación de Pakistán en el proyecto MMU (TF-X) durante el foro internacional Pak-Turkish Industrial Expo en enero de 2025.
Aún se desconocen los detalles sobre el calendario de construcción y la preparación de la planta en Pakistán, pero su lanzamiento dependerá de la finalización de las pruebas de la aeronave. El promotor principal del proyecto, Turkish Aerospace Industry, pretende ampliar su infraestructura y aumentar su mercado de usuarios.
El ejército pakistaní tendrá acceso a tecnologías avanzadas, lo que le permitirá diversificar su dependencia de China en el marco de la producción conjunta del JF-17. Ucrania también está interesada en el programa y está considerando la compra de cazas turcos KAAN. La participación de empresas ucranianas en el desarrollo es bastante probable, dada la cooperación ucraniano-turca en el sector de la defensa.

El caza JF-17. Ilustración: Fuerza Aérea de Pakistán
El programa KAAN, anteriormente conocido como Milli Muharip Ucak (TF-X), se puso en marcha en 2010 para sustituir al vetusto F-16. El objetivo del desarrollo es crear un avión de combate furtivo con gran maniobrabilidad, un moderno sistema optoelectrónico y una estación de radar.
El primer prototipo se construyó en 2022 y sus pruebas en tierra comenzaron en 2023. Está previsto que la producción de los nuevos modelos finalice en 2029.
Fuente: Reconocimiento del Ejército