Descubierto un enorme agujero coronal de 800.000 kilómetros de ancho en el Sol
![¿Qué es un agujero coronal y cómo confunde los mapas de los astrónomos? Agujero coronal en el Sol: ¿Qué es y cómo afecta a la Tierra?](/media/post_big/50db1ca1-40aa854550e34f5d1b2999ef44433288.jpg)
Las personas dependientes del clima deben prepararse para sentirse peor al final de la semana, ya que la Tierra experimentará una tormenta geomagnética.
Esto es lo que sabemos
Los astrónomos han detectado un agujero coronal de 800.000 kilómetros de ancho en la superficie del Sol. - En comparación, el diámetro de la Tierra es de 12.742 kilómetros. Especialmente para nuestros lectores, hemos calculado que en un agujero así cabrían 62 planetas del tamaño de la Tierra.
Cuando se forma un agujero de este tipo, el campo magnético del Sol queda expuesto y el viento solar de alta velocidad queda libre para escapar, transportando una corriente de partículas cargadas.
Los científicos han calculado que el viento solar, que se dirige hacia la Tierra a una velocidad de más de 500 km/h, llegará a nuestro planeta el 31 de enero y provocará una tormenta geomagnética.
Sí, el estado de las personas puede empeorar ligeramente, pero como compensación recibirán luces polares en lugares atípicos para este fenómeno.
Fuente: Espacio