SoftBank podría invertir hasta 25.000 millones de dólares en OpenAI como parte de un importante acuerdo sobre IA
![Un salto innovador: SoftBank planea una inyección multimillonaria en OpenAI SoftBank prepara una megainversión en OpenAI por valor de hasta 25.000 millones de dólares](/media/post_big/ftcms_1300782c-b76d-4f9a-8b05-5e.jpg)
SoftBank está negociando una inversión en OpenAI por valor de hasta 25.000 millones de dólares como parte de un gran acuerdo que podría incluir más de 40.000 millones de dólares para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Esto es lo que sabemos
Si el acuerdo sale adelante, SoftBank se convertirá en el mayor inversor en OpenAI, superando a Microsoft, que invirtió por primera vez en la compañía en 2019.
Estas negociaciones llegan después de que ambas compañías anunciaran una inversión conjunta en el proyecto Stargate, un centro de datos estadounidense para OpenAI. El proyecto podría recaudar hasta 500.000 millones de dólares en cuatro años, y SoftBank está dispuesto a invertir entre 15.000 y 25.000 millones de dólares en OpenAI, además de los 15.000 millones previstos para Stargate.
El acuerdo podría ayudar a OpenAI a reducir su dependencia de Microsoft, que recientemente acordó renunciar a su condición de proveedor exclusivo de la nube de la empresa.
El edificio de SoftBank. Imagen: Reuters
Las negociaciones tienen como telón de fondo las noticias sobre la empresa china DeepSeek, que lanzó su modelo R1 de inteligencia artificial. Su producción más barata ha suscitado la preocupación de los inversores sobre si se necesita un hardware caro para lograr los mismos resultados. Como resultado, Nvidia perdió casi 589.000 millones de dólares en un día.
OpenAI acusó a DeepSeek de utilizar sus modelos propietarios para entrenar a R1 a través de un método conocido como "destilación", que permite crear modelos más baratos con menos esfuerzo, violando los términos de OpenAI.
Según Bloomberg, en agosto, OpenAI y Microsoft iniciaron una investigación y bloquearon las cuentas sospechosas de violar las condiciones de uso. Ahora creen que estas cuentas pertenecían a DeepSeek.
Fuente: Financial Times