Cúpula de Hierro para Estados Unidos: Estados Unidos desarrollará un sistema de defensa antimisiles de nueva generación

Por: Mykhailo Stoliar | 30.01.2025, 09:15
El sistema israelí Cúpula de Hierro: un escudo invisible contra misiles El sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro destruye misiles. Fuente: Saeed Qaq/Anadolu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que convierte la defensa antimisiles nacional en una prioridad. El documento, fechado el 27 de enero de 2025, prevé la creación del sistema Cúpula de Hierro de América, que debe garantizar una protección eficaz del país frente a las amenazas de misiles.

Esto es lo que sabemos

El decreto define cuatro objetivos clave: detectar ataques con misiles, desplegar tecnologías avanzadas de defensa antimisiles, acelerar el desarrollo en un plazo de 60 días y ampliar las capacidades de defensa fuera de Estados Unidos en cooperación con los aliados.

El sistema será capaz de interceptar misiles en varias fases de vuelo e incluirá componentes terrestres, marítimos, aéreos y espaciales. El plan prevé la integración de las plataformas militares existentes con el desarrollo de nuevos sensores e interceptores espaciales.

La Fuerza Espacial y la Fuerza Aérea de EE.UU. serán responsables del despliegue de la arquitectura de defensa, mientras que la Agencia de Defensa de Misiles supervisará el desarrollo y el Mando Norte y el Mando Espacial de EE.UU. se encargarán del control operativo. Un oficial militar de cuatro estrellas, o su equivalente civil, será el encargado de ejecutar el programa.

Un misil balístico de alcance intermedio lanzado desde Hawái en 2017. Ilustración: Agencia de Defensa de Misiles
Un misil balístico de alcance intermedio lanzado desde Hawái en 2017. Ilustración: Agencia de Defensa de Misiles

El plan exige el desarrollo prioritario de tecnologías de defensa espacial, incluidos interceptores capaces de neutralizar misiles antes de que alcancen sus objetivos. Esto debería reforzar la defensa estadounidense contra las amenazas de China y Rusia, que han intensificado sus programas de misiles.

El documento también compromete al Departamento de Defensa estadounidense a cooperar con sus aliados en materia de tecnologías conjuntas de defensa antimisiles, integración y despliegue militar.

El Secretario de Defensa, Pete Hagel, calificó el decreto de paso importante en el fortalecimiento de las capacidades militares estadounidenses, subrayando la necesidad de reformar la industria de defensa, optimizar las adquisiciones y acelerar la introducción de las últimas tecnologías. En consecuencia, en un plazo de 60 días, el jefe del Pentágono deberá presentar un plan detallado para la implantación del sistema de defensa antimisiles, que incluya una evaluación de las amenazas estratégicas y las prioridades de despliegue.

Fuente: La Casa Blanca