Robots en primera línea: El Ministerio de Defensa ucraniano presenta los nuevos sistemas robóticos terrestres Spextr (vídeo)

Por: Anry Sergeev | 13.02.2025, 13:26
Spextr: Un nuevo nivel de robotización en las instalaciones de asistencia en tierra Sistemas robóticos terrestres Spextr . Fuente: Міністерство оборони України

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha anunciado la codificación y aprobación para su uso en las Fuerzas de Defensa de nuevos sistemas robóticos terrestres (GRS) Spextr de diversas modificaciones. Estas versátiles plataformas no tripuladas están diseñadas para realizar una amplia gama de tareas en condiciones de combate.

Los UAV Spextr están equipados con un motor eléctrico silencioso, lo que les permite operar de forma inadvertida para el enemigo. La carga de la batería dura varias horas de funcionamiento continuo, lo que garantiza una autonomía prolongada en el campo de batalla. Su tamaño compacto facilita el transporte de estos robots en la parte trasera de un minibús o una camioneta.

¿Qué es la codificación de armas?

La codificación de armas es el proceso oficial de inscripción de muestras de armas, equipos y pertrechos militares en los registros estatales o internacionales pertinentes, lo que permite su uso en las fuerzas armadas. En términos sencillos, es como el "papeleo" oficial de las armas, que reciben un identificador único y el derecho a ser utilizadas en unidades militares.

¿Qué significa la codificación?

  • Reconocimiento oficial - sólo los modelos codificados pueden suministrarse a las Fuerzas Armadas, participar en la contratación pública e integrarse en el sistema militar.
  • Normalización - las armas reciben un número único de acuerdo con el Sistema de Codificación de la OTAN (NCS) o las normas nacionales.
  • Control de calidad - antes de su inscripción en el registro, las armas se someten a pruebas para comprobar que cumplen las normas técnicas y de seguridad.
  • Logística sencilla - las muestras codificadas se identifican fácilmente en los sistemas de suministro y reparación.
  • Simplificación de la interacción con los aliados - por ejemplo, si las armas están codificadas según las normas de la OTAN, es más fácil integrarlas en operaciones militares con Estados miembros de la OTAN.

¿Cómo funciona esto en Ucrania?

La codificación se lleva a cabo de acuerdo con el Sistema Nacional de Codificación de Ucrania, que está unificado con las normas de la OTAN. Esto significa que a cada arma se le asigna un Número de Inventario de la OTAN (NSN) único, que permite su utilización en los acuerdos internacionales de defensa.

Sin este proceso, los nuevos tipos de armas o equipos militares no pueden suministrarse oficialmente a los militares ni utilizarse en el frente.

Qué más se sabe del NRC de Spextr

Dependiendo de la configuración y los accesorios, los UAS Spextr pueden realizar diversas tareas:

  • Vigilancia y reconocimiento del territorio.
  • Transporte de municiones y logística.
  • Evacuación de heridos del campo de batalla.
  • Disparar contra el enemigo cuando están equipados con las armas adecuadas.

Gracias a su capacidad para superar condiciones todoterreno y terrenos difíciles, estos robots aumentan la eficacia de las misiones de combate y reducen los riesgos para el personal.


Vídeo: Sistema robótico terrestre SPEXTR M2D

La introducción de este tipo de tecnologías demuestra el compromiso del Ministerio de Defensa de Ucrania con la modernización y la mejora del nivel tecnológico de las Fuerzas Armadas, lo que supone un paso importante hacia el fortalecimiento de las capacidades de defensa del país.

Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Ucrania informó de que la Agencia de Adquisiciones de Defensa del Ministerio de Defensa había contratado sistemas robóticos terrestres por casi 300 millones de UAH.

Ucrania lleva desarrollando plataformas terrestres de combate desde 2014. Entre ellas se encuentran desarrollos como ShaBlya y Ironclad (Roboneers), Droid TW (DevDroid), Luty (DONS), Myrotvorets (Synergy), o la familia de plataformas Scorpion (Temerland).

Fuente: Ministerio de Defensa de Ucrania