Stellantis ha patentado neumáticos con cáscaras de huevo añadidas

Stellantis (FCA US) ha patentado en Estados Unidos una nueva fórmula de neumáticos que utiliza residuos alimentarios en lugar de los rellenos tradicionales. En concreto, óxido de calcio (CaO) derivado de cáscaras de huevo. Este planteamiento pretende reducir el impacto medioambiental de las emisiones de polvo derivadas del desgaste de los neumáticos.
Esto es lo que sabemos
Las bandas de rodadura de los neumáticos suelen contener cargas como negro de humo y sílice. Mejoran la resistencia al desgaste, el agarre y la resistencia a la rodadura. Pero cuando los neumáticos se desgastan, estos materiales se liberan al aire en forma de polvo fino, lo que afecta al medio ambiente y a la salud humana. Un estudio de 2023 confirmó que el polvo de los neumáticos es una de las principales causas de contaminación atmosférica por partículas PM2,5.
En su patente, Stellantis describe un proceso para producir CaO a partir de cáscaras de huevo, que contienen un 95% de carbonato cálcico (CaCO3). En primer lugar, la cáscara se limpia con acetona y luego se calienta a más de 900 °C, lo que produce CaO. A continuación, se muele hasta obtener un tamaño de partícula que pueda utilizarse como sustituto de los rellenos de neumáticos tradicionales.
Stellantis aún no ha dicho si este desarrollo llegará a la producción en serie, pero la empresa no es la única que busca soluciones ecológicas para los neumáticos. Bridgestone, Michelin y Goodyear ya están experimentando con caucho natural procedente de arbustos y materiales reciclados.
De momento, la idea de los neumáticos de cáscara de huevo suena insólita, pero si mejora las prestaciones medioambientales sin perder rendimiento, quién sabe: quizá todos conduzcamos neumáticos de "tortilla" en el futuro.
Fuente: Mopar Insiders