El MQ-9B SeaGuardian se prueba con éxito por primera vez en guerra antisubmarina

Por: Mykhailo Stoliar | 26.02.2025, 09:22
Exploración de las capacidades avanzadas del dron MQ-9B SeaGuardian MQ-9B SeaGuardian. Fuente: GA-ASI

General Atomics Aeronautical Systems ha realizado la primera prueba del MQ-9B SeaGuardian en detección de submarinos. El dron desplegó boyas hidroacústicas y recogió datos críticos para detectar objetivos submarinos.

Esto es lo que sabemos

La prueba tuvo lugar del 20 al 30 de enero de 2025. El MQ-9B SeaGuardian utilizó contenedores del sistema de distribución de sonar (SDS) para desplegar múltiples boyas, incluidas DIFAR, DICASS y Bathythermograph. Esto permitió al dron recoger datos acústicos, rastrear objetivos submarinos y analizar sus características.

GA-ASI destaca que la nueva tecnología permite a los drones llevar a cabo operaciones sostenidas de guerra antisubmarina. Anteriormente, esto sólo estaba disponible para plataformas tripuladas. El presidente de la empresa, David Alexander, declaró que el ensayo constituía un hito importante en el desarrollo de sistemas marítimos no tripulados.

La prueba se realizó en cooperación con el programa AIRWorks, que apoya el desarrollo de sistemas innovadores para la Marina estadounidense. También cabe destacar que el MQ-9B SeaGuardian participó previamente en los ejercicios militares RIMPAC en julio de 2024, demostrando sus capacidades en operaciones marítimas.

Fuente: General Atomics Aeronautical Systems