La munición se imprimirá en una impresora 3D en EE.UU.

Por: Mykhailo Stoliar | 03.03.2025, 15:41
Las impresoras 3D en la seguridad: retos y riesgos de la impresión de explosivos Impresora 3D para imprimir explosivos. Fuente: Supernova Industries

Estados Unidos pone en marcha un proyecto piloto para imprimir en 3D explosivos y combustible para cohetes. Supernova Industries Corp ha recibido un subcontrato de 2 millones de dólares del Departamento de Defensa estadounidense para crear materiales energéticos de uso militar.

Esto es lo que sabemos

Supernova Industries Corp, con sede en Austin (Texas), ha recibido un contrato de 2 millones de dólares del Centro Estadounidense para la Fabricación y la Innovación (ACMI). El objetivo del proyecto es producir explosivos y combustible sólido para cohetes mediante impresión 3D.

Los especialistas de la empresa han desarrollado la tecnología Viscous Lithography Manufacturing (VLM), que permite imprimir materiales de alta viscosidad y formas complejas. Ya están trabajando con mezclas de combustible APCP (a base de perclorato de amonio) y explosivos RDX (hexógeno).

Según Supernova, este método puede superar las limitaciones de la producción tradicional de munición, en la que los explosivos se prensan o vierten en una caja. La impresión 3D permite crear tanto equipos de combate como carcasas de munición.

El fundador de la empresa, Roger Antunes, afirmó que esta tecnología supondrá un gran avance en la fabricación aditiva y podría cambiar la forma de crear materiales energéticos militares.

Fuente: Supernova Industries Corp