El nuevo Volvo ES90 resulta que no es una berlina. ¿Qué sabemos del buque insignia eléctrico?

Volvo ha presentado el ES90, su primer modelo eléctrico que no es un SUV. La novedad se posiciona como un buque insignia tecnológico de la marca, que tendrá que competir con el BMW i5.
Esto es lo que sabemos
A pesar de sus similitudes con una berlina, el ES90 es un utilitario de cinco puertas con el asiento del conductor elevado, lo que lo acerca más a los crossover. Su coeficiente aerodinámico de 0,25 lo convierte en el Volvo de producción más aerodinámico de la historia.
El Volvo ES90 está construido sobre la plataforma eléctrica SPA2, que también utiliza el SUV EX90.
Motores y gama
El modelo estará disponible en tres versiones:
- Single Motor (tracción trasera, 245 CV, batería de 92 kWh, autonomía WLTP de 640 kilómetros)
- Twin Motor (tracción total, 442 CV, batería de 92 kWh, autonomía WLTP de 700 kilómetros).
- Twin Motor Performance (tracción total, 670 CV, batería de 92 kWh, autonomía WLTP de 700 kilómetros)
Gracias a su arquitectura de 800 voltios en estaciones de carga de 350 kW, el ES90 puede cargar hasta 300 kilómetros en sólo 10 minutos.








Con una larga distancia entre ejes de 3,1 metros, el ES90 ofrece mucho espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila. Seis temas de iluminación interior y varias opciones de tapicería permiten personalizar el ES90. El ES90 también viene con un techo panorámico que ofrece una protección UV del 99,9%. Y si opta por la versión electrocrómica, puede ajustar la transparencia del cristal con sólo pulsar un botón.
El maletero tiene una capacidad de 424 litros. Si abates los tres asientos traseros, que se pliegan individualmente, el maletero aumenta hasta los 733 litros. El maletero delantero, de 22 litros, es más adecuado para transportar y guardar los cables de carga.








El fabricante de automóviles sueco afirma que el ES90 es su desarrollo más potente hasta la fecha, pero no en términos de caballos de potencia. Es un vehículo totalmente conectado y definido por software que utiliza el procesador Drive AGX Orin de Nvidia, capaz de realizar más de 500 billones de operaciones por segundo. Según el ingeniero jefe y director de tecnología de Volvo, Anders Bell, es el coche más potente en términos de potencia de cálculo central.

El frontal del Volvo ES90 se caracteriza por el característico diseño de los faros en forma de "martillo de Thor". Foto: Volvo Cars
Volvo ha equipado el ES90 con un sistema de infoentretenimiento de última generación con servicios de Google integrados, que incluye servicios como Google Maps, Google Assistant y otras apps de Google Play. La pantalla central de 14,5 pulgadas puede controlar la navegación, el entretenimiento, la climatización, el teléfono, etc.
Dónde y cuándo puedo comprarlo?
El Volvo ES90 ya se puede encargar en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Reino Unido, Suecia y varios países más. Otros mercados recibirán la novedad en 2026. Aún no hay precios oficiales, pero apuntaríamos a un punto de partida en torno a los 80.000 euros.
Fuente: Volvo