SEGA se ha convertido en el mejor editor de juegos de 2024, superando a Capcom, Sony y Square Enix
El agregador Metacritic ha publicado una lista con los mejores editores de juegos de 2024.
Esto es lo que sabemos
El equipo de Metacritic ha derivado su propio algoritmo para determinar los mejores editores de juegos y utiliza la suma de cuatro indicadores:
- La puntuación media de todos los juegos del editor durante el año. El máximo es de 150 puntos (el indicador se multiplica por 1,5);
- el porcentaje de juegos con una valoración media de 75/100 o superior. Máximo - 100 puntos (por ejemplo, 80% - 80 puntos);
- el porcentaje de juegos con mala puntuación (49/100 e inferior). Máximo - 100 puntos (por ejemplo, si el porcentaje de proyectos flojos es del 40%, la empresa obtiene 60 puntos);
- el número de lanzamientos excelentes (a partir de 90/100; al menos siete críticas). Por cada éxito de este tipo, el editor sumaba 5 puntos.
A la hora de resumir los mejores juegos para móviles no se tuvieron en cuenta, mientras que el rendimiento de los juegos de las filiales de los principales editores se incluyó en la cartera global.
Según la aritmética de 2024, el mejor editor fue Sega, por delante de un gigante como Capcom.
Los diez mejores editores en 2024 (entre paréntesis figura la clasificación de 2023):
- SEGA - 325,5 puntos (9).
- Capcom - 323,1.
- Aksys Games - 318,1 (7).
- Sony - 314 (13).
- Focus Entertainment - 309,6 (18).
- Gamera Games - 303,5 (-).
- Square Enix - 303,5 (19).
- Raw Fury - 301,1 (2).
- Microsoft - 301 (15).
- Annapurna Interactive - 298,7 (5).
Como recordatorio, en 2024 Sega lanzó los siguientes juegos: Metaphor: ReFantazio, Persona 3 Reload, Like a Dragon: Infinite Wealth, Shin Megami Tensei V: Vengeance y Sonic X Shadow Generations, todos ellos con las puntuaciones más altas y una gran acogida por parte del público.
Fuente: Metacritic