Un cártel ataca a sus competidores con drones en México

Los cárteles de la droga mexicanos siguen incrementando el uso de drones en conflictos armados, lo que aumenta las tensiones entre México y Estados Unidos.
Esto es lo que sabemos
Recientemente, un operador de drones del cártel de El Tena atacó un vehículo del cártel rival CJNG en el estado de Michoacán. El dron utilizado era un dron civil reconvertido que lanzó una bomba casera desde gran altura.
El uso de drones por parte de los cárteles está cada vez más extendido: se utilizan para reconocimiento, contrabando de drogas, explosivos y como drones kamikaze. El CJNG dispone incluso de una unidad especializada en drones de combate.
La publicación estadounidense Border Report señala que los cárteles utilizan a diario drones para rastrear a la Patrulla Fronteriza estadounidense. Esto se supo por primera vez en septiembre del año pasado, cuando dos operadores de drones fueron detenidos en Juárez.

El parche de la unidad de drones del cártel CJNG. Ilustración: Infobae
El mes pasado, los cárteles atacaron unidades de la Guardia Nacional Mexicana en el estado de Chihuahua con un dron explosivo. También se han registrado ataques similares en Michoacán y Guerrero.
Las tensiones también están aumentando en la frontera con Estados Unidos. A finales de enero, militantes de un cártel dispararon contra la Patrulla Fronteriza estadounidense. En respuesta, el nuevo Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hagel, amenazó con una acción militar si el gobierno mexicano no lucha activamente contra los cárteles de la droga.
Fuente: X