Volvo utiliza IA y mundos virtuales para entrenar sistemas de asistencia al conductor

Volvo Cars ha anunciado el uso de inteligencia artificial y simulaciones virtuales para mejorar la seguridad de sus coches. Los ADAS (sistemas de asistencia al conductor) pueden ahora aprender no sólo de accidentes reales, sino también de miles de escenarios simulados que Volvo crea utilizando tecnología 3D avanzada.
Esto es lo que sabemos
Volvo analiza los datos sobre frenadas de emergencia, maniobras bruscas e intervenciones del conductor que recogen los sensores del coche. Para ello utiliza una forma híbrida de representar datos en 3D, también conocida como "Gaussian splatting". Esta tecnología permite crear escenas 3D realistas a partir de imágenes reales. En estos entornos virtuales es posible modificar el comportamiento de otros usuarios de la carretera probando el sistema en distintas condiciones.

Representación de posibles escenarios de accidentes mediante la tecnología "Gaussian splatting". Ilustración: Volvo Cars
Según los desarrolladores, esto acelera significativamente el entrenamiento del piloto automático: mientras que antes se tardaba meses en recopilar datos en situaciones raras y complejas, ahora se puede probar en cuestión de días.
Volvo combina pruebas en el mundo real y modelado virtual para crear coches lo más seguros posible. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con Zenseact (filial de Volvo dedicada a la IA) y cuenta con el apoyo del Programa Wallenberg de IA, Sistemas Autónomos y Software (WASP). La investigación también forma parte de un programa de doctorado en destacadas universidades suecas.
En el futuro, estas tecnologías podrían hacer que los sistemas de seguridad fueran aún más adaptables y eficientes, especialmente en situaciones impredecibles.
Fuente: Volvo Cars