El Primer Berserker: Khazan es un juego que no te pregunta si estás preparado. Simplemente entra en tu vida de juego con un hacha e inmediatamente insinúa que será doloroso, oscuro y épico. Es el clásico soulslike, pero con una pizca de hack 'n' slash. Es decir, un paso en falso y ya estás en el suelo, pero con la posibilidad de deshacerte rápida y amablemente de los enemigos si sabes dónde golpear. El juego ha salido oficialmente a la venta hoy, pero si eres de los que se hicieron con la Edición Deluxe, pudiste jugarlo a partir del 24 de marzo. Estos tres días sirvieron para que los fans se adelantaran a los walkthroughs, spoilers y guías.
Avance rápido
- El argumento y la historia de The First Berserker: Khazan: venganza, fantasmas y un poco de MMO en un envoltorio de fantasía.
- Mecánica de combate en The First Berserker: Khazan
- Gráficos, estilo y sonido en The First Berserker: Khazan - a la guerra con la orquesta
- Qué hace que The First Berserker: Khazan se diferencie de otros juegos del género.
- Qué opinan los críticos sobre The First Berserker: Khazan
- Qué opinan los jugadores sobre The First Berserker: Khazan
- Quién debería comprar The First Berserker: Khazan
Khazan ya está a la venta para PC (Steam), PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Todo sea por el nuevo hardware, porque el juego tiene una pinta brutal no solo en combate sino también en gráficos. PS4 y Xbox One también se mencionaron en alguna parte, pero parecen fantasmas de la época de las filtraciones previas al lanzamiento: los desarrolladores apuestan por la generación actual. Esto significa que esperamos escala, carne y, al menos, unos cuantos jefes que te hagan preguntarte: "¿Por qué estoy haciendo esto?".
Y la respuesta es sencilla: porque es emocionante. Dolorosa, adictiva y honesta. Como debe ser en un buen soulslike.
Para los que quieran saber más: ¿qué es el género soulslike?

Soulslike es un género que constituye una escuela de supervivencia en el mundo de los videojuegos. El nombre proviene de la serie Dark Souls de FromSoftware, que estableció el canon: difícil, doloroso, sin instrucciones. Sus principales características son una gran complejidad, un sistema de combate que hace hincapié en el timing (golpear, bloquear, rodar), pérdida de recursos tras la muerte, puntos de control en forma de "fuegos" y jefes épicos a los que no se puede matar por accidente, sólo estudiando cada uno de sus movimientos. Soulslike es un juego que no escatima, pero tampoco hace trampas. Si mueres, es por tu culpa. No hay lugar para principiantes, porque incluso en el nivel fácil, es como una batidora. El jugador debe ser paciente, estar atento y dispuesto a aprender de cada error. Es como un simulador de combate samurái en un mundo de fantasía. Y si sobrevives, te lo mereces.
El argumento y la historia de The First Berserker: Khazan: venganza, fantasmas y un poco de MMO en un envoltorio de fantasía.
El argumento de The First Berserker: Khazan trata de combinar una "epopeya legendaria" y un "hombre con un hacha que fue incriminado". El protagonista es Khazan, un antiguo general de alto rango del Imperio de Pell Los, que fue acusado de traición, torturado, exiliado a las montañas nevadas y esencialmente borrado de la historia. Pero ese mundo no esperó a la paz: Hazan sobrevive, hace un trato con el misterioso espíritu fantasmal Blade Phantom y se dispone a vengarse de todos los que lo "prohibieron".
Y si crees haber oído esta historia antes, no te equivocas. Pero hay un matiz.
El juego es una precuela del popular MMORPG Dungeon Fighter Online y tiene lugar 800 años antes de sus acontecimientos. Así que Hazan no es sólo un tipo con pretensiones, sino el primer berserker del universo DNF. Y, de paso, es quien dio origen al Síndrome de Hazan, una afección que convierte a las personas en guerreros rabiosos con un rastro de destrucción y sin mecanismos inhibidores.
En su camino hacia la venganza, el héroe se encuentra con toda una paleta de PNJ: el chamán Quimuk, la alquimista Oksana, el Fantasma de la Hoja, que es algo más que una voz en su cabeza. Todos ellos aportan un poco de historia, un poco de función, pero no siempre carisma. Aquí hay un vídeo sobre Blade Phantom:
Y ahí es donde surge el problema. A pesar del patetismo y el trasfondo, el propio Hazan es un bloque de hielo con ojos. Los críticos mencionan repetidamente que el personaje es "plano", "sin emociones" y "hace que te preocupes más por la animación de su espada que por él".
¿Y la trama? Una línea recta de venganza, sin complejidades. Funciona como un motor, pero no hace daño. El argumento es más profundo de lo que parece, especialmente para los fans de DNF, pero la narrativa en sí no es el punto fuerte del juego.
Mecánica de batalla en The First Berserker: Khazan
The First Berserker: Khazan no consiste en "haz clic rápido y gana". Se trata del cálculo frío, la retirada oportuna y la capacidad de morir con dignidad. El sistema de combate se centra en tres acciones: golpear, esquivar y bloquear, y todas ellas consumen estamina (resistencia). No puedes correr como en los slashers: cada movimiento tiene un precio. Si te quedas quieto, recuperas fuerzas. Si corres como un tonto, quedas tendido como un cadáver.

Ilustración: Nexon
¿Protección? Sí. Un bloqueo convencional puede aguantar un puñetazo, pero absorbe la resistencia como el café de la oficina por la mañana. Si lo haces todo a la perfección, consigues Brink Guard, el "bloqueo perfecto" que parece una meditación marcial del mundo de Sekiro. O pato: menos caro, pero arriesgado. ¿Ya lo tienes? Es precioso. ¿No lo has conseguido? La pantalla de la muerte.
Armas para elegir:
- Doble empuñadura - rápida, móvil, para los que juegan con reflejos.
- Greatsword - duro, lento, pero si golpeas, pierdes medio jefe.
- Lanza - control de la distancia, romper la postura del enemigo y ventaja estratégica.
El bombeo es gordo. Cada tipo de arma tiene su propio árbol de habilidades con nuevos ataques, movimientos y potenciadores. Hay Spirit Skills - ataques de habilidad que no dependen de la stamina, pero que consumen "espíritu" cuando quieres hacer algo serio. Si quieres reconstruir tu personaje, puedes reiniciar tu habilidad en cualquier momento. Experimenta todo lo que quieras.
También hay muchas estadísticas: Vitalidad, Resistencia, Fuerza, Fuerza de Voluntad, Destreza. Todo en la mejor tradición de las "matemáticas del dolor". También hay habilidades fantasma (espíritus que dan bonificaciones) y recuerdos de Kazan, pasivos que aumentan constantemente tu daño.
Y sí, aquí los jefes son una religión aparte. Cada uno es un infierno de varias fases con nuevos ataques, mecánicas y ganas de apagar el juego tras el tercer intento. Pero la victoria es como una catarsis. Como un café bien hecho después de una noche en vela.
El juego está estructurado en misiones, con un centro llamado La Grieta. La estructura parece lineal, pero con ramificaciones y atajos. Los fans de Nioh o Dark Souls sentirán inmediatamente un regusto familiar.
Y para los que ya tengan pánico, existe el Modo Fácil. Pero no te dejes engañar: "fácil" aquí sigue siendo "Khazan", solo que con menos posibilidades de romper el mando. Una vez elegido, no hay vuelta atrás. Y no todos los jugadores están contentos con esto.
Para los que quieran saber más: quién creó "The First Berserker: Khazan"
El Primer Berserker: Khazan fue desarrollado por Neople, una filial del gigante surcoreano Nexon. Neople es más conocida por el exitoso MMORPG Dungeon Fighter Online, y este universo se convirtió en la base de Khazan, que es una precuela de los acontecimientos del MMO, 800 años antes. Fundada en 1994, Nexon es una de las empresas de videojuegos más influyentes de Asia, especializada en títulos en línea. Su cartera incluye el legendario MMORPG 2D MapleStory, el juego de carreras arcade Crazyracing Kartrider, el shooter Sudden Attack, el RPG para móviles Blue Archive, el juego de acción cooperativa The First Descendant, el shooter para televisión The Finals y el inesperado éxito Dave the Diver. Khazan es uno de los nuevos proyectos con los que Nexon pretende ir más allá del tradicional mercado free-to-play y entrar en el segmento premium con un juego de pago en toda regla. No se trata sólo de un intento de entrar en el género soulslike, sino de una solicitud de un nuevo nivel de ambición para toda la compañía.
Gráficos, estilo y sonido en The First Berserker: Khazan - a la guerra con la orquesta

Ilustración: Nexon
Khazan parece un anime que ha pasado demasiado tiempo en el gimnasio. El juego utiliza cel-shading 3D, el mismo estilo que hace que los personajes parezcan salidos de una serie de dibujos animados, pero no de una forma barata. Sino en plan "sí, parezco elegante, aunque pierda la mitad de mis caballos por golpe".
Los gráficos se basan en el motor Unreal Engine, así que los modelos de los personajes son detallados, los efectos llaman la atención (en el buen sentido) y los entornos son como cuando te pintan el infierno con acuarela. Sin embargo, no está exento de inconvenientes: algunas localizaciones parecen sosas, como si al artista le diera pereza al final. Y aunque el estilo general se mantiene, la paleta a veces defrauda, como si hubieran apagado los colores pero se hubieran olvidado de encender la atmósfera.
Pero el sonido es amor. Todos esos golpes, estruendos, gruñidos y explosiones suenan no sólo fuertes, sino deliciosos. Si bloqueas el ataque a la perfección, obtienes un sonido en los oídos que te hace decir "bien hecho".
La banda sonora cuenta con un coro y una orquesta, todo es como debe ser. La música no suena sólo de fondo, sino que hace que la batalla sea épica, aunque te hayas tropezado con un mob cualquiera. Aparece en el momento justo y te empuja hacia adelante cuando tus manos quieren soltar el gamepad.
Lo que hace que The First Berserker: Khazan se diferencie de otros juegos del género.

Ilustración: Nexon
El juego te hace saber de inmediato en qué liga estás jugando: es un Soulslike puro, y no podrás pasear por la localización sin que alguien te arruine la vida. Hay de todo, como debe ser: puntos de control estilo hoguera (aquí se llaman Blade Nexus), pérdida de experiencia al morir(Lacrima) y posibilidad de recuperarla si no vuelves a morir. También hay jefes que te hacen aprenderte sus animaciones como los estudiantes que se preparan para los exámenes.
Pero Khazan no es sólo una copia de Dark Souls. Busca activamente en el libro de récords de otros titanes. Su sistema de combate centrado en el pareo (Brink Guard) recuerda mucho a Sekiro. Y la estructura de las misiones y las mejoras de armas y equipo son un saludo de Nioh. Algunos críticos incluso han comparado el juego con Lies of P y Black Myth: Wukong por su atmósfera, sensación de combate y presentación general.
Pero Khazan no sólo se ha inspirado en ellos, sino que les ha dado su propio toque.
- Los gráficos anime con sombreado celta son una rareza en el mundo de los Souls, y hacen que el juego destaque entre la multitud.
- El sistema "Brink " no es una simple parada o tirada, sino una mecánica que te da una bonificación si pulsas el botón adecuado a tiempo. Es como si el juego dijera: "No te limites a sobrevivir, juega bien".
- Aunque el jefe te elimine, el juego te da puntos de habilidad sólo por participar. Es como una medalla a las ganas de vivir, una motivación para no rendirse.
También han añadido una progresión de personajes con diferentes ramas, lo que te permite construir un personaje que realmente se adapte a tu estilo, y no sólo aumentar tu fuerza porque "la espada pega mejor". E incluso hay un sistema para invocar ayudantes NPC para el jefe, por si quieres hacerte la vida un poco más fácil, o simplemente no quieres pasar por todo en solitario porque no te atreves.
Opiniones de la crítica sobre The First Berserker: Khazan
El Primer Berserker: Khazan no recibirá el aplauso de "juego del año", pero tiene un comienzo seguro. En OpenCritic, tiene una puntuación media del 80% y una recomendación del 79%. Es decir, la mayoría de los críticos dicen: "Sí, el juego merece la pena". Pero, como siempre en el género soulslike, no está exento de una cucharada de dolor en un barril de placer. En Metacritic, también hay una puntuación de 80 por parte de los críticos profesionales.

Ilustración: Nexon
Lo que se elogia
Elsistema de combate es un acierto absoluto, descrito como "jugoso", "preciso " , "responsable" y, lo más importante, "para que te drogues con cada golpe".Brink Guard recibió una mención especial: es menos castigador que el clásico Souls, pero no menos profundo. Es una entrada perfecta en el género para los que quieran sentirse como Sekira, pero sin la reanimación constante del sistema nervioso.
Los jefes son otra historia. Se llaman"duros, épicos, creativos e inolvidables". Son los momentos en los que el gamepad se convierte en tu mejor amigo o enemigo. Exactamente lo que se espera de un juego con el subtítulo "berserker". No hay más que ver a este colorido jefe llamado Skalpel:
Los gráficos - cel-shading en 3D con un claro sabor a anime - también juegan a favor. Los efectos visuales fueron calificados de "brillantes", "vivos" y"distintivos entre la ciénaga gris del género". La música y la banda sonora son"percusivas, atmosféricas y claras". El sonido de una espada sobre un escudo funciona mejor aquí que en el café.
El sistema de progresión es otro punto a favor. La profundidad, la personalización y las posibilidades de desarrollo del personaje son el nivel de libertad que a menudo falta en los competidores más lineales.
Lo decepcionante
La trama. Aquí todo es simple: "pálido", "banal", "venganza de plantilla". Y, sin embargo, hay una presentación de diapositivas con texto en off. Parece como si el presupuesto para escenas se hubiera gastado en espadas.
El diseño de los niveles es "estrecho" , "lineal", "tedioso" y "monótono". Los fans de la exploración abierta al estilo de Dark Souls pueden aburrirse.
También mencionan la repetitividad de los enemigos, que a veces convierte el juego en un "día de la marmota con espada". Algunos jefes son demasiado largos, con mecánicas al borde de la frustración. ¿Y el sistema de botín? Un crítico lo calificó de"tedioso", otro de"imponer cosas que no son necesarias".
Y el último es el protagonista. Caldero. Algunos dicen: "de madera", " sin implicación emocional " y, en general, "el típico hombre sombrío con un hacha". Aunque, tal vez, esto forme parte del plan: menos emoción - más golpes.
El veredicto de la crítica: un buen juego con grandes combates, pero sin profundidad emocional fuera del campo de batalla.
Si estás aquí por la historia, pasa de largo. Si buscas una sensación de victoria tras 15 muertes, eres bienvenido.
Citas directas de las críticas
- Fextralife - "una brillante mezcla de los géneros Soulslike y Hack and Slash, que ofrece algunos de los mejores combates de los últimos años en los videojuegos y un producto increíblemente pulido".
- XboxEra - "un excelente Soulslike centrado en la acción... su combate es incluso más satisfactorio [que el de Lies of P]".
- rockpapershotgun.com - "Un hack 'n' slash soulslike con una trama poco inspiradora y un diseño de niveles tedioso, pero su satisfactorio combate y sus duros combates contra jefes podrían hacer que merezca la pena probarlo".
- Gamespot - " A pesar de una historia olvidable y un diseño de niveles algo limitado, The First Berserker: Khazan es más que suficiente para cubrir estos fallos".
- PC Gamer - ""A pesar de unas misiones algo sosas y un protagonista plano, el combate y el diseño de los jefes de Khazan son de lo mejor que he visto en un soulslike". ".
- Anime News Network- "Hay un nuevo soulslike en el mercado. Pero, ¿compensa su mundo lleno de historia y su fluido sistema de combate los disparatados picos de dificultad?".
- Gamerant - "Soulslike desafiante e increíblemente gratificante, con acción intensa y memorables combates contra jefes finales".
- TechRadar - "el combate se siente a la par con la calidad de Lies of P... apoyado por un excelente diseño de sonido y música...".
- GamingBible - "El Soulslike más difícil que he jugado, y aún así es brillante...".
Qué opinan los jugadores sobre The First Berserker: Khazan

Ilustración: Nexon
En Steam, The First Berserker: Khazan ha sido muy bien recibido en Steam: 94% de críticas positivas de un total de 1300 (en el momento de escribir estas líneas), y no solo "se juega", sino que casi "se repite". Los jugadores disfrutan con el combate, los parry y los jefes, y en general se hacen eco de lo que dicen los críticos: "duele, pero sienta bien".
En Reddit y los foros, todo está en la línea de los clásicos del género: algunos llaman al juego "Sekiro, pero con un hacha", otros mencionan Nioh y Lies of P, y algunos incluso lanzan comparaciones con Dragon's Dogma. Lo más alabado es el sistema de combate: "jugoso, preciso, tangible", además del sonido que "te golpea en los oídos tan fuerte que quieres más".
Pero no estuvo exento de chirridos. Los jugadores también notaron una trama débil, enemigos repetitivos y fallos técnicos -desde friezes hasta "¿por qué no se ha producido ese ataque?". Un usuario de Reddit escribió sin rodeos: "el combate es genial, todo lo demás es penoso".
El precio también fue objeto de críticas: no a todo el mundo le gustó el hecho de que por un juego sin gráficos "wow" y una trama de venganza haya que pagar casi tanto como por un AAA.
Como resultado, los jugadores dicen que sí - pero con la enmienda de que es "sí, si has venido por la batalla, y no por el lore y el drama de media hora de cutscenes". Y sí, la comparación con los grandes títulos es un cumplido. Pero las expectativas también son apropiadas.
Quién puede jugar a First Berserker: Khazan

Ilustración: Nexon
Khazan no es "rudo, pero con amor". Es "duro, sin piedad, pero honesto". Para los fans de la acción hardcore, esto es casi picadillo completo: el sistema de combate funciona como un reloj, los jefes te hacen empollar animaciones como si fuera un examen, gráficos estilo anime con esteroides, un sonido "¡bang!" a cada golpe, y todo ello envuelto en un sistema de niveles bastante flexible en el que puedes construir tu Khazan para que se adapte a cualquier estilo.
Pero había una cucharada de "ya estamos otra vez". La trama es una plantilla, como en un cuaderno de literatura: traición, venganza, un fantasma. Khazan como personaje es de madera, aunque blande bien su hacha. Los niveles son lineales, sin descubrimientos ni "¿qué pasa si vas aquí?". E incluso en Fácil, el juego no es una experiencia apta para principiantes.
A quién le gustará el juego:
- Losfans de Soulslike: sí, este es el suyo. Si te gustan Sekiro y Nioh, y tu dedo busca el botón "parry", hazte con él.
- Fans de los RPG de acción con personalización profunda: tendrás libertad para personalizar a tu personaje como quieras.
- Para los estetas del anime, el estilo, los colores y los efectos visuales están en lo más alto. Aunque la trama decaiga, será agradable a la vista.
Pero para los que buscan una narrativa sólida, es mejor pasar de largo. Aquí, la trama no vive, pero existe. Para los recién llegados al género, es difícil, doloroso, y no es seguro que llegues al segundo combate contra el jefe. A menos que juegues con deleite masoquista. El juego no es para todo el mundo, pero si tú eres ese "todo el mundo", te zambullirás de lleno.
Resumiendo
El primer Berserker: Khazan es un juego sólido en un género que no reinventa la rueda, pero le pone ruedas de molino. ¿La trama? Pasa. ¿Los niveles? Regular. Pero el combate, los efectos visuales y el espíritu de lucha están ahí. Y si lo que necesitas es un reto al estilo yjdsq souls sin concesiones, este juego te enganchará sin duda.
Para los que quieran saber más
- Qué esperar de Heroes of Might and Magic: Olden Era
- Assassin's Creed Shadows: ¿por fin algo nuevo o sólo samuráis en lugar de vikingos?
- Crítica de Split Fiction: aventura cooperativa dinámica
- Ciencia ficción con un arco y la IA: 10 razones para amar Horizon Zero Dawn Remastered
- 10 remakes de juegos que lo cambiaron todo tanto que merece la pena volver a jugarlos