Polonia ha encargado vehículos de combate de infantería Borsuk: el primer lote será de 111 unidades

Por: Mykhailo Stoliar | 27.03.2025, 17:52
Potencia de ingeniería: el vehículo de combate de infantería Borsuk se somete a pruebas Vehículo de combate de infantería Borsuk en pruebas. Noviembre de 2022. Fuente: Michał Niwicz

El Ministerio de Defensa polaco ha firmado un contrato para la adquisición de 111 vehículos ligeros de combate de infantería Borsuk. El suministro durará hasta 2029, y el acuerdo está valorado en 6.500 millones de zlotys (1.550 millones de euros).

Esto es lo que sabemos

El contrato se firmó el 27 de marzo. Está previsto que el primer BMP se entregue al ejército en 2025 y el último en 2029. Por lo tanto, el ritmo medio de producción será de un Borsuk en unos 12-13 días.

El precio de un vehículo según este contrato es de unos 14 millones de euros, superior al de los CV90 suecos, que cuestan entre 10 y 12 millones de euros por unidad. El elevado precio se debe al inicio de la producción en serie, cuando el coste suele ser más elevado.

El proceso de pedido en firme ha durado dos años, ya que inicialmente, en 2023, sólo existía un contrato marco para la compra de 1.400 vehículos con diversas modificaciones. Sin embargo, la cuestión de acordar el precio y otros parámetros de producción retrasó el proceso.

Vehículo de combate de infantería sobre orugas Borsuk
Vehículo de combate de infantería sobre orugas Borsuk. Ilustración: Michał Niwicz

El Borsuk fue el primer IFV polaco desarrollado desde 2014 para sustituir al anticuado BWP-1. Se trata de un vehículo ligero de combate de infantería con capacidades anfibias. Pesa 28 toneladas, tiene protección de proyección frontal contra munición de 14,5 mm a una distancia de 200 metros y un motor alemán MTU 8V199 TE20 de 720 caballos que proporciona una potencia específica de 25,7 CV/t.

El armamento incluye un módulo de combate ZSSW-30 con un cañón automático Mk44 Bushmaster II de 30 mm y misiles antitanque Spike-LR. La tripulación está formada por tres personas, y la bahía de aterrizaje tiene capacidad para seis soldados.

Fuente: X