Con la llegada del escuadrón F-35 Lightning II a Oriente Medio, los cazas rusos han dejado de provocar a los aviones y drones estadounidenses

Por: Maksim Panasovskiy | 09.10.2023, 13:30

La aparición de cazas estadounidenses de quinta generación F-35 Lightning II en Oriente Próximo ha hecho que los rusos reconsideren su comportamiento. Los aviones rusos han dejado de realizar provocaciones en el aire.

Esto es lo que sabemos

Tal declaración fue hecha por Alex Grynkewich, jefe del Mando Central de la Fuerza Aérea estadounidense. Según él, el comportamiento de los pilotos rusos en el cielo de Siria ha cambiado tras la llegada a la región de un escuadrón de F-35 Lightning II.

Añadió que la actuación de los rusos en los cielos sigue siendo poco profesional. Sin embargo, los mandos estadounidenses han observado una evolución positiva en el último mes que, en general, está conduciendo a un menor nivel de escalada entre ambos países.

El envío de los F-35 Lightning II a la región se relacionó inicialmente con las agresivas acciones de Irán en el golfo de Ormuz. Sin embargo, durante el mismo periodo de tiempo, aviones de combate rusos empezaron a provocar a pilotos estadounidenses y atacaron en dos ocasiones drones MQ-9 Reaper.

Además de los F-35 Lightning II, en la región hay cazas F-16 Fighting Falcon de cuarta generación. Uno de ellos fue capaz de derribar tres aviones J-21 Jastreb sobre Bosnia-Herzegovina como parte de una salida de combate en 1994. También operan en el Golfo Pérsico los emblemáticos aviones de ataque A-10 Thunderbolt II, para los que éste parece ser uno de los últimos despliegues antes de su jubilación.

Fuente: Defensa Uno