China está mejorando su caza de quinta generación J-20 Mighty Dragon para superar al F-22 Raptor estadounidense

Por: Maksim Panasovskyi | 26.10.2023, 01:39

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha presentado sus preocupaciones sobre el J-20 Mighty Dragon en un nuevo informe. El Pentágono cree que China está mejorando el caza de quinta generación.

Esto es lo que sabemos

El J-20 Mighty Dragon supone una amenaza para los aviones estadounidenses F-22 Raptor. El informe dice que el Ejército Popular de Liberación está preparando una actualización para el J-20 que permitiría al caza de quinta generación llevar más misiles aire-aire sin sacrificar el sigilo.

Además, se ha presentado una versión biplaza, denominada J-20S. Los expertos creen que esta versión del caza de quinta generación podrá operar drones de uso conjunto.

El J-20 Mighty Dragon es casi una copia exacta del F-22 Raptor y puede llevar un número idéntico de misiles. Sin embargo, la modernización dará ventaja al J-20. Funcionarios estadounidenses creen que el alcance del misil chino PL-15 supera al del AIM-120 AMRAAM. Hay que señalar, sin embargo, que las Fuerzas Aéreas estadounidenses mantienen en secreto el alcance del AMRAAM en su configuración más reciente.

El Pentágono quiere revertir la situación a su favor con el AIM-260 JATM (Joint Advanced Tactical Missile), que sustituirá al AIM-120. Los detalles del programa son secretos, pero se espera que la producción comience en 2023. Aunque el plan original preveía que el JATM entrara en servicio en 2022.

A principios de este año, China contaba con 180-220 cazas de quinta generación J-20 Mighty Dragon. El informe del Pentágono indica que la producción anual alcanza los 40-50 aviones. Tal conclusión se desprende de las marcas de serie que pueden verse en las fotos de cazas que aparecen en Internet. Sin embargo, no se descarta que se haya aplicado a propósito para inducir a error.