La mejor SSD para la edición de vídeo

Todas las SSD tienen mejor rendimiento que un disco duro. Sin embargo, los requisitos para editar un video son mas estrictos, pues la SSD debe ser rápida frente a grandes cantidades de datos. Esta puede ser interna o externa:
- Las unidades SSD internas se instalan para reemplazar o complementar las unidades existentes en un computador de trabajo. Tienen un menor valor comercial y ofrecen tazas de transferencia más rápidas. Sin embargo, las opciones de actualización del computador suelen ser limitadas.
- Las unidades SSD externas portátiles son de uso inmediato y facilitan el intercambio de datos entre dispositivos. Es poco común encontrar modelos que superen los 2TB..
Esta guía mostrará lo mejor de cada categoría.
Valoración de las SSD:
- Mejores SSD externas para la edición de vídeo
- Samsung T5
- Samsung T7/T7 Touch
- SanDisk Extreme Portable V2
- ADATA SE800
- Mejores SSD internas para la edición de vídeo
- Samsung 970 EVO Plus
- WD Black SN850
- Crucial MX500
- Adata XPG Gammix S50 Lite
- Samsung 860 PRO
- Cómo elegir una SSD para la edición de vídeo
Las mejores SSD externas para la edición de vídeo
Samsung T5
El modelo T5 de Samsung

El modelo T5 de Samsung, de carcasa metálica y de bolsillo, incluye la rápida conexión USB-C y funcionan al conectarse con un puerto USB-A normal (incluye ambos cables). Alcanza una velocidad de transferencia de 540/520 MB/s y, gracias a la tecnología TurboWrite, el rendimiento se mantiene alto mientras se escriben archivos grandes. Una característica distinta si lo comparamos con el modelo de Samsung más reciente, el T7 Touch, el que se ralentiza cuando búfer de escritura se agota. Lo interesante del modelo T5 es que se puede utilizar como almacenamiento externo para la cámara Back Magic Pocket Cinema 4K.
La SSD externa puede soportar caídas de hasta 2 m de altura, además, admite cifrado por hardware. Inicialmente, el modelo T5 se encontraba disponible en 4 colores, sin embargo, hoy solo se encuentra en azul con almacenamiento de 500 GB y en negro, con almacenamiento de 1/2 TB.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- Es compacta y ligera
- El rendimiento estable
- La carcasa es práctica y duradera
Una razón para no comprar este modelo:
- Las unidades SSD NVMe ofrecen velocidades más rápidas

- Capacidad: 500 GB, 1/2 TB; Características: resistente a las caídas
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 540 / 520 MB/s;
- Interfaz / protocolo: USB-C / USB 3.2 Gen 2
El modelo T7 / T7 Touch de Samsung

El modelo T7 de Samsung incluye un sensor biométrico que permite desbloquear el acceso a los datos encriptados sin contraseña, sin embargo, si no quieres pagar de más por esta función, siempre hay otras opciones. Con respecto a la velocidad, los modelos en cuestión son idénticos. En comparación con el T5, estas unidades son ligeramente más largas y delgadas. Para la edición de video, las variantes de TB son más adecuadas, puesto que luego de que la memoria caché SLC se completa, las velocidades disminuyen a 500/600 MB/s. En cambio, las versiones de 500 GB y 2 TB ofrecen menos de 400 MB/s.
Las SSD incluyen los dos cables, de un poco más de 40 cm de largo. Medida suficiente para conectarse a los puertos traseros de un computador de escritorio. En el T7, el cifrado de datos es AES de 256 bits para la seguridad de la información y puede registrar hasta cuatro huellas, gracias a la App Samsung Portable SSD.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- La carcasa es metálica y delgada
- Es más rápido que los modelos SSD SATA
- Incluye la función biométrica
Una razón para no comprar este modelo:
- Incluye sólo una opción de capacidad adecuada

- Capacidad: 500 GB, 1/2 TB; características: protección contra caídas
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 1050 / 1000 MB/s
- Interfaz / protocolo: USB-C / USB 3.2 Gen 2
El modelo Extreme Portable V2 de SanDisk

El modelo Extreme Portable V2 de SanDisk tiene un diseño resistente y ofrece un excelente rendimiento. En comparación con la primera generación, las velocidades de lectura y escritura casi se han duplicado, alcanzando los 1050 MB/s y 1000 MB/s respectivamente. La marca también ha renunciado a la encriptación de 128 bits en favor al algoritmo más potente, el AES-256. Es resistente al polvo y al agua. Incluye tecnología IP55 para soportar la lluvia, las salpicaduras de agua y la suciedad, sin embargo, no es sumergible. Su parte inferior y sus laterales están recubiertos de goma, diseñados para soportar una caída de hasta 2 m de altura. También cuenta con un clip para agregar un cordón.
Cuenta con un búfer de escritura respectivamente pequeño (12 MB en el modelo de 1 TB), sin embargo, no hay mucho impacto en el rendimiento cuando la memoria se completa. La velocidad puede mantenerse en los 820 MB/s en los archivos más grandes.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- Incluye protección contra el polvo, la humedad y las caídas
- Presneta altas velocidades de datos
- Es de fácila dherencia para su manipulación
1 razón para no comprar:
- El polvo se adhiere a su carcasa de goma

- Capacidad: 500GB, 1/2TB; Características: a prueba de golpes, protección IP55
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 1050 / 1000 MB/s;
- Interfaz / protocolo: USB-C / USB 3.2 Gen 2
El modelo SE800 de ADATA

Según su fabricante, el modelo proporciona una velocidad de hasta 1000 MB/s. En la práctica, la velocidad de escritura no sobrepasa los 950 MB/s y disminuye cuando el pequeño búfer de escritura se completa. De todas maneras, este modelo sigue siendo más rápido que las SSD SATA de la competencia. Su gran característica es la resistencia al polvo y al agua, con tecnología IP68, ya que es capaz de soportar 30 minutos de inmersión de hasta 1,5 m. Solo debes asegurarte de que la cubierta del puerto USB-C se use de manera correcta, de lo contrario, es fácil que el dispositivo se humedezca. La carcasa metálica es de aspecto sofisticado y, en todo caso, no debes preocuparte de que, por accidente, se te caiga.
Se encuentra disponible en negro y azul. Es compacto y ligero, lo que te permite llevarlo a todas partes.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- Buena relación entre el valor comercial y el rendimiento
- Incluye tecnología IP68
- Ocupa poco espacio
Una razón para no comprar este modelo:
- La velocidad de escritura es "media"

- Capacidad: 500 GB, 1/2 TB; Características: protección IP68
- Velocidad de escritura / lectura: hasta 1000 / 1000 MB/s;
- Interfaz / protocolo: USB-C / USB 3.1 Gen 2
El mejor SSD interno para la edición de vídeo
Samsung 970 EVO Plus
El modelo 970 EVO Plus de Samsung

En esta compañía, este modelo es uno de los primeros en incorporar la memoria 3D V-NAN TLC de 96 capas. Las versiones desde 500 GB ofrecen velocidades de escritura casi limitadas para la interfaz PCIe 3.0 x4. Obviamente, es solo en la memoria caché SLC, cuya capacidad depende del espacio disponible del disco (máx. 42 GB). A pesar de que baja la velocidad al escribir directamente en la memoria TLC, sigue alcanzando 1,7 GB/s, lo que de todas maneras sigue siendo bueno. En comparación con los modelos anteriores de Samsung, hay menos disipación de calor cuando el dispositivo recibe carga, gracias a la tecnología Dynamic Thermal Guard, que ayuda a que el dispositivo mantenga temperaturas optimas sin comprometer el rendimiento. El software de migración de datos le permite traspasar la información a una unidad antigua con apoyo del cifrado de hardware AES-256.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- Es rápido y fiable
- Soporta encriptación por hardware
- Software útil
Una razón para no comprar este modelo:
- El búfer de escritura es pequeño, luego de que la SSD se completa

- Capacidad: 250/500 GB, 1/2 TB; Resistencia: 1200 TBW
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 3500 / 3300 MB/s; Garantía: 5 años
- Interfaz / protocolo: PCIe 3.0 x4 / NVMe 1.3; Factor de forma: M.2 2280
El modelo Black SN850 de WD

El principal modelo de Western Digital debería ser de atracción para los usuarios que buscan SSD de máximo rendimiento. Este modelo se acerca al limite de banda ancha de PCIe 4.0 x4. Alcanza una velocidad de lectura lineal de 7 GB/s y una velocidad de escritura de hasta 5,3 GB/s (el modelo de 1 TB). La unidad NVMe se destaca en el procesamiento de archivos de gran tamaño, con la tecnología de memoria caché SLC dinámica, nCache 4.0, que escribe casi un tercio del espacio disponible a alta velocidad. Este modelo esta diseñado para usuarios jugadores, por lo tanto, la marca ha creado un modo especial para los juegos. Al activar este modo se desactivan todas las funciones de ahorro de energía, lo que reduce su latencia. La desventaja es que aumentan las temperaturas de funcionamiento.
En cualquier caso, es necesario considerar una refrigeración adicional. Mientras el dispositivo se carga, la SSD aumenta su temperatura considerablemente y si esta supera los 88° C, empieza a funcionar. Cabe mencionar que la propia marca lanzó al mercado un modelo con disipador y retroiluminación RGB. Para configurar los modos de funcionamiento se debe actualizar el firmware y supervisar el rendimiento en tiempo real, con la unidad Dashboard de WD. A pesar de que este modelo esta pensado para usuarios jugadores, será una excelente opción para los creadores de contenido. Se puede utilizar para edición de video hasta para la renderizado 3D.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- El rendimiento
- Libera todo el potencial de PCIe 4.0
- El software es funcional
Las 2 razones para no comprar este modelo:
- No es compatible con el cifrado por hardware
- No hay actualización prevista

- Capacidad: 250/500GB, 1/2TB; Resistencia: hasta 1200 TBW
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 7000 / 5300 MB/s; Garantía: 5 años
- Interfaz/Protocolo: PCIe 4.0 x4 / NVMe 1.4; Factor de forma: M.2 2280
El modelo MX500 de Crucial

Este modelo se encuentra disponible en M.2 de 2,5 pulgas y más pequeños. Ofrece un buen rendimiento para las SSD SATA, incluyendo la tecnología de búfer dinámico. El tamaño de la caché SLC depende de lo completa que esté la unidad. Un modelo de 500 GB vacío puede contener hasta 180 GB de datos a alta velocidad, sin embargo, mientras más uso se le de a la SSD, más se reduce el tamaño, hasta los 400 MB/s. Para el modelo de 250 GB este efecto es más significativo.
A pesar de que este modelo no tiene mejor resistencia a la escritura (un 40% menos que el modelo 970 EVO Plus de Samsung), las pruebas de rendimiento han demostrado que se trata de una unidad muy fiable. Si buscas alguna alternativa, el modelo 860 EVO de Samsung tiene mejores índices de durabilidad, por lo tanto, podría ser una alternativa, aunque se esta descontinuando en el mercado.
Las 3 razones para compra este dispositivo:
- Buena relación entre el precio y el rendimiento
- Buen rendimiento
- Dos factores de forma
Una razón para no comprar este modelo:
- TBW más bajo que algunos competidores

- Capacidad: 250/500 GB, 1/2 TB; Resistencia: hasta 700 TBW
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 560 / 510 MB/s; Garantía: 5 años
- Interfaz/protocolo: SATA 3 / AHCI; Factor de forma: 2,5" / M.2 2280
El modelo Adata Gammix S50 Lite de XPG

Esta SSD es un modelo asequible de tecnología PCIe Gen 4. Pese a que no ofrece una gran mejora en rendimiento con respecto al PCIe 3.0, su gran búfer de escritura lo hace destacable sobre otras unidades básicas NVMe. Puedes escribir entre 300 GB y 350 GB de datos en la unidad a una velocidad de 3,2 GB/s. Cuando el rendimiento disminuye, es similar a los SATA, alcanza una velocidad de 600 MB/s. Sin embargo, esto se notará solo al procesar archivos pesados. Este modelo incluye un disipador de fabrica que reduce la temperatura bajo carga hasta en un 20 %. Probablemente, la carcasa metálica interferiría con la instalación del disipador original de la placa base y no es fácil de desmontar. También puede presentar problemas con las actualizaciones de computadores. Es compatible con el cifrado AES de 256 bits e incluye software de diagnóstico.
Las 3 razones para comprar este modelo:
- Buen rendimiento de velocidad
- Gran volumen de caché SLC
- Disipador térmico (a menos que piense quitarlo)
Una razón para no comprar este modelo:
- Se calienta al escribir mucho

- Capacidad: 1/2 TB; resistencia: 1480 TBW
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 3900 / 3200 MB/s; garantía: 5 años
- Interfaz/protocolo: PCIe 4.0 x4 / NVMe 1.4; Factor de forma: M.2 2280
El modelo 860 PRO de Samsung

Este modelo es resistente al uso intensivo gracias a su memoria 3D V-NAN MLC de 2 bits, la que ofrece mayor vida útil que la TLC. Un modelo en TB, por ejemplo, puede escribir 1,2 PB de datos en un periodo de garantía. La interfaz SATA limita la velocidad máxima a 530 MB/s, que no es tan rápida como la de una NVMe. Por otro lado, el rendimiento está sujeto al peso de los archivos. Tiene un formato de 2,5” y se puede instalar prácticamente en todos los computadores. Este modelo tiene un valor comercial más elevado que la mayoría de las SSD de consumo y, a pesar de que sus características de resistencia no son tan relevantes para el usuario común, sí lo es para aquellos que editan videos de manera profesional, sobre todo, en resoluciones 4K o superiores.
Las 2 razones para comprar este modelo:
- SSD de alta resistencia a la escritura
- Velocidades estables
1 razón para no comprar este modelo:
- El precio más alto por GB

- Capacidad: 256/512GB, 1/2/4TB; Resistencia: hasta 4800 TBW
- Velocidad de lectura/escritura: hasta 560 / 530 MB/s; Garantía: 5 años
- Interfaz/protocolo: SATA 3 / AHCI; Factor de forma: 2.5"
¿Cómo elegir una SSD para la edición de vídeo?
Cualquier SSD será más rápida que un disco duro. Por lo tanto, para escoger una que te acomode, debes considerar lo siguiente:
Debes considerar las especificaciones de tu dispositivo
Las SSD internas utilizan diferentes hardwares. Debes tener en consideración las especificaciones de tu computador y de su placa base para determinar las unidades que son compatibles con su sistema. Estas se encuentran disponibles en varios tamaños o factores de forma:
2.5”: Tienen la apariencia de un disco duro estándar y, por lo tanto, se pueden instalar en un puerto estándar de 2,5” (o de 3,5”, con un adaptador especial). Utilizan una interfaz SATA (serial ATA) que alcanza una taza máxima de transferencia de 600 MB/s.
M.2: Las SSD compactas se han convertido en lo estándar para computadores portátiles, sin embargo, las M.2 también se pueden encontrar en la placa base de los computadores de escritorio. Estas unidades miden solo 22 mm de ancho y hasta 110 mm de largo (las dimensiones exactas se especifican con un código de cuatro o cinco dígitos, por ejemplo, M.2 2280 o M.2 22110). Pueden soportar la interfaz SATA o PCIe / NVMe. Esta última, ofrece velocidad máxima para lectura y escritura.
A veces, una M.2 solo acepta discos duros SATA o NVMe. Ambos pueden ser compatibles, por lo que debes comprobar las especificaciones de tu computador antes de adquirirla. Si no encuentras la información en el sitio web del fabricante, puedes contactar a soporte o a la comunidad oficial de la marca.
Add-in Card (AIC): Se trata de una tarjeta de expansión que se conecta al PCIe de la placa base. Por ende, solo se debe considerar para computadores de escritorio. El tamaño mayor del AIC facilita una buena disipación del calor, lo que mantiene las velocidades altas para la transferencia de datos bajo una carga prologada. También puedes mejorar el rendimiento si utilizas los 8 o 16 carriles de PCIe (en comparación con un máximo de 4 para M.2).
U.2: Estos modelos son relativamente más gruesos que las SSD de 2,5”. Son dispositivos de almacenamiento NVM3 para empresas de alto rendimiento, capacidad y valor.
Al seleccionar una unidad SSD externa , tenga en cuenta que los modernos dispositivos USB 3.2 Gen 2 (también conocidos como USB 3.1 Gen 2) ofrecen las velocidades anunciadas cuando se conectan al puerto correcto. Si tu ordenador o hub sólo soporta USB 3.2 Gen 1 o anterior, esto afectará al rendimiento.
Otro factor importante para considerar es que algunas Thunderbolt 3 no funcionan cuando se conectan a un puerto USB-C. Si utilizas un computador equipado con Thunderbolt 3, tu unidad SSD será mucho más rápida que otros modelos.
Los tipos de memoria y diferencias entre sí
Las SSD utilizan memoria flash, conocida como NAND o V-NAND 3D, en donde se presentan muchas capaz de celdas. Cada celda puede almacenar más de un beat a la vez (de 0 a 1). Mientras mayor sea el número, mayor será la densidad de la información, pero, al mismo tiempo, se reducirá la memoria. Existen cuatro tipos básicos de memoria:
SLC (Single-Level Cell) Cada célula de SLC almacena solo un bit de datos. Este tipo de memoria garantiza la máxima velocidad de transferencia de datos y una alta fiabilidad. Sin embargo, debido a su baja densidad y alto coste, los fabricantes han preferido otras tecnologías.
MLC (Multi-Layer Cell) Se utiliza en algunas unidades de Samsung. Una célula de este tipo almacena 2 bits de información. Es resistente y su velocidad es relativamente alta.
TLC (Triple-Level Cell), igual que MLC de 3 bits, esta memoria es más común en las SSD modernas. Su alta densidad permite soluciones de bajo coste y de alta capacidad. Los fabricantes están abordando las velocidades más bajas en comparación con la MLC de varias maneras. Una de ellas es la memoria caché SLC, en la que un pequeño trozo de memoria funciona en modo de un solo bit. Una vez que la memoria caché se completa, el rendimiento disminuye, aunque las unidades NVMe más populares siguen siendo rápidas, incluso en modo TLC.
QLC (Quad-Level Cell) Permite que las SSD sean más rápidas y asequibles al almacenar 4 bits por celda. Sin embargo, en promedio, las velocidades de las QLC son más lentas. Además, la unidad se degrada más rápido cuando la se escriben grandes cantidades de datos, como en el procesamiento de video.
Se utilizan técnicas de caché SLC para acelerar las unidades, en las que una parte de la memoria funciona en modo rápido pseudo-SLC. Este búfer puede ser fijo o puede depender de la cantidad de espacio libre en la SSD. A veces, cuando se completa, el rendimiento disminuye considerablemente. Cuando la escritura se completa o queda en pausa, la memoria caché SLC se descarga y se el rendimiento se restablece.
La velocidad de escritura secuencial es importante para las SSD de edición de video, ya que este tipo de operaciones requieren de una gran cantidad de datos.
Endurance Rating
Los fabricantes suelen especificar un índice total de bytes escritos (TBW). Se trata del numero total de TB de datos que se pueden escribir en una SSD. Actualmente, a menudo, los productos superan la resistencia especificada, sin embargo, si estás en busca de un dispositivo de almacenamiento para la edición de video, no busques menos que un modelo de índice alto de TBW. Si trabajas con una gran cantidad de datos, una buena opción sería una SSD de Samsung con memoria MLC de 2 bits o, incluso, un modelo de servidor con gran resistencia a la escritura.
Preguntas frecuentes
¿Qué es mejor? ¿Una SSD interna o externa?
Si tienes una ranura de repuesto en una unidad, una SSD interna podría ser la mejor opción para ti (a menos que te arriesgues a perder la garantía). El modelo más razonable según la relación precio/rendimiento es el modelo 970 EVO Plus de Samsung, aunque también puedes encontrar opciones más asequibles. Si no tienes tiempo para ampliar el almacenamiento o si debes trabajar en más de un dispositivo, la solución es una SSD extraíble. También puedes insertar el almacenamiento interno en una caja especial con un controlador propio. De tomas maneras, es cierto que no todos los usuarios podrán aprovechar el potencial de la unidad.
¿Qué debo hacer para obtener la velocidad en una SSD adecuada?
Las SSD pueden ser lentas por diferentes razones. El rendimiento disminuye a medida que la memoria se completa. Si se libera algo de espacio, el problema desaparece. En algunos casos, la inestabilidad de la velocidad se debe a la implementación errónea del firmware, lo que se resuelve con actualizaciones del software. Normalmente, el rendimiento máximo se alcanza con un búfer de escritura y una vez que este se completa, la velocidad disminuye. Otro detalle importante es que el modelo T5 de Samsung es estable en cuanto a su velocidad, pero lo limita el ancho de banda de su interfaz interna. El modelo Extreme Portable 2 de SanDisk es más rápido incluso durante las escrituras fuera del búfer.
¿Es mejor una SSD o una HDD para la edición de video?
El cambio de una HHD a una SSD, prácticamente, no altera el tiempo de procesamiento de video. Sin embargo, hace que el proyecto sea más cómodo. Cargar el propio programa del dispositivo y los archivos originales, exportar videos y transferir los archivos desde la cámara será más rápido, sobre todo, cuando se trata de un dispositivo de alta gama como el Black SN850 de WD. También, puedes utilizar una SSD rápida ara almacenar archivos de caché y de vista previa (ojalá como unidad independiente y no como unidad de sistema). Una SSD puede proporcionar un rendimiento más fluido de la línea de tiempo y la reproducción de múltiples flujos de video sin perdida de fotogramas. Para el almacenamiento del proyecto bastará con un voluminoso disco duro.