China mira hacia su propio Starlink, que podría suprimir los satélites de Elon Musk

Por: Maksim Panasovskyi | 26.02.2023, 12:32

Científicos chinos buscan la manera de contrarrestar los satélites de Elon Musk. Un grupo de especialistas propone desarrollar su propia constelación de naves espaciales. Deberían proporcionar acceso a Internet y ocupar órbitas en las que actualmente no hay satélites Starlink.

Esto es lo que sabemos

China lleva tiempo expresando su descontento con la puesta en órbita de naves espaciales Starlink por parte de SpaceX. La empresa de Elon Musk ya ha enviado unos 5.000 dispositivos al espacio y quiere lanzar 12.000 unidades de aquí a 2027. Algunos científicos chinos han barajado incluso la posibilidad de una explosión nuclear en el espacio para desactivar Starlink.

Los investigadores de la Universidad de Aviación y Ciencias Espaciales de Pekín, dirigidos por el profesor asociado Xu Can, piensan de forma menos radical. Su proyecto lleva el nombre en clave GW (no se descifra). Los científicos afirman que la constelación de satélites incluirá 12.992 naves espaciales. La empresa China Satellite Network Group Co. gestionará la operación.

Los satélites chinos se utilizarán tanto para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad como para suprimir Starlink. Para ello, ocuparán espacio en órbitas en las que no estén ya presentes satélites de SpaceX. Los investigadores sostienen que la puesta en órbita de los dispositivos no requerirá mucho tiempo, y su número se corresponderá con el de satélites Starlink.

Además, los expertos chinos quieren desarrollar sistemas de radar. Permiten que los satélites vigilen Starlink y recojan información sobre cada una de las naves espaciales de SpaceX. Además, los chinos no descartan la creación de sistemas láser para destruir los satélites Starlink.

Paralelamente, la Administración Espacial Nacional china cree que la carrera espacial perjudicará a todos los países. Los representantes de la agencia hacen un llamamiento a la cooperación.

Fuente: scmp